Más de cien ‘buyers’ y turoperadores de todo el mundo se han dado cita en la primera edición de El Salvador Travel Market 2025, un evento diseñado para vincular la oferta turística del país con los principales mercados globales y crear oportunidades de negocio significativas para el sector.
Organizado por el Ministerio de Turismo, la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) y la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el encuentro se desarrolla en el Hotel Hilton San Salvador, con el respaldo de empresas como Avianca, Iberia, Volaris, Hotel Real Intercontinental, Decameron y el mismo Hilton San Salvador.
Antes del evento oficial, los asistentes internacionales exploraron diferentes áreas del país en pre-tours, descubriendo lugares que combinan desde playas famosas para surfear hasta parques naturales, rutas culturales y una gastronomía que mezcla lo tradicional con lo innovador.
Con su debut, El Salvador pretende consolidarse como el núcleo turístico de Centroamérica, diversificando su oferta y atrayendo inversiones, con un enfoque en el turismo innovador, sostenible e inclusivo.
El turismo en El Salvador contribuye con el 10% del PIB nacional, destacando por iniciativas como la creación de la segunda academia de alto rendimiento de surf a nivel mundial, el fomento del turismo de bienestar, y la atracción de nómadas digitales, viajeros ‘millennials’ y turistas femeninas.
Además, el país está colaborando con ONU Turismo para ser el primer destino global en recibir el sello ‘family friendly’, lo que supondrá mejoras en infraestructura y servicios para garantizar entornos más inclusivos y accesibles para todas las familias.
