El Salvador exhibe ante empresarios de España potencial en turismo y energía

El Salvador presenta su potencial en energía y turismo a empresarios de España, destacando los avances en proyectos y seguridad.

Autoridades de El Salvador resaltan ante empresarios españoles oportunidades de negocio de turismo y energía.CEOE

En un reciente encuentro con más de 150 empresarios de España, las autoridades salvadoreñas destacaron las posibilidades de inversión en áreas fundamentales como infraestructuras y energías renovables, subrayando el progreso del proyecto ‘El Nuevo El Salvador’.

«Es muy alentador ver los pasos que el país está dando para facilitar la actividad empresarial y atraer inversión, con medidas como el Plan Multianual de Facilitación del Comercio, que ya ha reducido en un 60% los tiempos de trámite y digitalizado más de 300 proyectos», destacó Miguel Garrido, vicepresidente primero de CEOE.

El evento contó con la participación de destacadas figuras del gobierno salvadoreño, incluidas las ministras de Economía, María Luisa Hayem; de Turismo, Morena Ileana Valdez; de Vivienda, Michelle Sol y la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, además de la embajadora de El Salvador en España, Anabella Machuca.

Las inversiones españolas en El Salvador ascendieron a 352 millones de euros en 2025, dinamizando la economía local y fomentando el empleo en sectores clave.

En paralelo, España ha contribuido en proyectos significativos como el Aeropuerto Internacional del Pacífico, con financiación del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) y otras entidades multilaterales.

ALZA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

María Luisa Hayem, ministra de Economía, resaltó la mejora en seguridad en El Salvador, lo que ha propiciado un crecimiento anual cercano al 3% durante los últimos cinco años.

«En 2024, 14 de 19 sectores crecieron, y la inversión extranjera directa (IED) ha alcanzado un 118% en el primer semestre de 2025», señaló, subrayando el entorno propicio para los negocios.

Respecto al turismo y las infraestructuras, Adriana Mira mencionó la modernización de puertos y el desarrollo de grandes proyectos, como el aeropuerto o el Tren del Pacífico, además del aumento de visitantes internacionales gracias a iniciativas como Surf City.

«El Salvador está dejando atrás su historia difícil y se está consolidando como un destino turístico por excelencia en la región», concluyó la ministra de Turismo, destacando un incremento del 81% en el turismo en los últimos cinco años y un aumento del 30% de turistas españoles en 2024.

Personalizar cookies