Salvador Illa revela un plan de 1.000 millones de euros para la IA en Cataluña hasta 2030

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha anunciado una inversión de 1.000 millones de euros en IA en Cataluña hasta 2030.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la jornada 'Catalunya intel·ligent: IA per transformar el futur' en la Torre Glòries de BarcelonaDAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha comunicado que para el año 2030, el Govern invertirá 1.000 millones de euros en una estrategia ambiciosa para la adopción de la inteligencia artificial (IA) en Cataluña. Esta estrategia tiene como fin “Con el objetivo inequívoco de ganar competitividad, mejorar la calidad de vida y garantizar una prosperidad que sea compartida, responsable, ética y segura”.

El anuncio se produjo durante el evento ‘Catalunya intel·ligent: IA per transformar el futur’, celebrado en la Torre Glòries de Barcelona, donde Illa ha adelantado que el plan será aprobado en el Consejo Ejecutivo del martes siguiente.

LIDERAR EL CAMBIO

El programa incluirá 88 acciones específicas, con 26 de ellas calificadas como prioritarias y un presupuesto de 870 millones de euros, fundamentalmente públicos, distribuidos en 8 áreas clave como infraestructuras y talento. “Es algo más que una hoja de ruta tecnológica, es un compromiso institucional, social y económico con el futuro del país”, destacó Illa.

Dentro de las iniciativas, Illa resaltó la modernización de la administración pública con una inversión de 60 millones de euros para aumentar la eficiencia operativa en un 20%; 200 millones de euros para asegurar una conectividad de fibra de alta capacidad y 5G que alcance el 100% del territorio; y la implementación de IA en procesos administrativos para “reducir hasta el 40% los tiempos de tramitación”.

El proyecto beneficiará a más de 5.000 pymes y autónomos, transformará más de 200 servicios públicos y capacitará a unos 30.000 empleados públicos, además de fomentar más de 100 proyectos con efectos significativos en sectores clave como la salud, la energía o la movilidad.

Esta iniciativa se fundamenta en 5 principios rectores que incluyen ética y democracia, transparencia, equidad, vertebración territorial y colaboración público-privada. “Con esta estrategia transversal, el Govern de Cataluña asume su responsabilidad de liderar el cambio que implica la IA, y no solo de adaptarse a él”, subrayó Illa.

UNA NUBE PÚBLICA PROPIA

En el ámbito de las infraestructuras, se destacó el desarrollo de una ‘nube pública soberana’ con una asignación de 120 millones de euros. Además, se apoyará la creación de gigafactorías de IA, y se incrementará la oferta formativa en grados sobre IA con 250 nuevos alumnos para 2030.

Otras acciones prioritarias incluyen la promoción de la lengua catalana en la IA, campañas de concienciación sobre su uso responsable, la digitalización de procesos administrativos y la creación de un servicio de asesoramiento para pymes.

Personalizar cookies