El Salvador proyecta un aumento económico del 2,5% al 3% al finalizar el año

El Salvador anticipa un crecimiento económico del 2,5% al 3% para 2025, impulsado por medidas de seguridad y digitalización.

Archivo - La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem.EL SALVADOR - Archivo

El Ejecutivo salvadoreño ha proyectado una expansión económica del 2,5% al 3% para cerrar el 2025. «Tenemos perspectivas positivas de crecimiento económico, entre 2,5% y 3%. Estamos optimistas que podemos llegar a esa meta al finalizar el año», declaró la ministra de Economía, María Luisa Hayem, en su aparición en el programa ‘Frente a Frente’.

Para alcanzar este objetivo, Hayem destacó la eliminación de la inseguridad, «que era la barrera más grande para el crecimiento económico», junto con la reducción gradual de la burocracia y el fomento de la digitalización de servicios.

En la misma entrevista, la ministra avanzó que el Gobierno de Nayib Bukele presentará el Plan Multianual de Facilitación de Comercio 2026-2030, que comprende 50 medidas «que van desde la digitalización de un trámite en la Superintendencia de Regulación Sanitaria, pero también tecnologías a adoptar para que el paso en frontera sea ágil», precisó Hayem.

Además, la ministra resaltó un incremento del 7% en las exportaciones hasta julio, a pesar de los aranceles y otros costes asociados al transporte de mercancías. En paralelo, las importaciones subieron un 14% en el mismo periodo. También mencionó un aumento del 19% en las remesas recibidas entre enero y julio de 2025, comparado con el año anterior.

Personalizar cookies