El Salvador registra un aumento del 4,1% en su economía durante el segundo trimestre de 2025 impulsado por construcción y turismo

En el segundo trimestre del 2025, la economía de El Salvador creció un 4,1%, impulsada por la construcción y el turismo.

Archivo - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.NACIONES UNIDAS - Archivo

En el segundo trimestre del 2025, El Salvador vio crecer su economía en un 4,1%, alcanzando un valor de 9.279 millones de dólares (7.924 millones de euros), de acuerdo con la información proporcionada por el Banco Central de Reserva del país.

Este crecimiento se ha visto especialmente favorecido por el ámbito de la construcción, gracias a importantes proyectos tanto públicos como privados. Destacan entre estos el aeropuerto del Pacífico y el viaducto Francisco Morazán, que empezaron a construirse entre abril y junio.

El sector turístico también ha contribuido significativamente, con un incremento del 6,9% en el número de visitantes internacionales, impulsado notablemente durante las vacaciones de Semana Santa y por un aumento en la demanda de servicios hoteleros, de restauración y transporte.

Las actividades financieras y de seguros no se quedaron atrás, con un crecimiento en los préstamos del 5,8% y en los depósitos del 13,8%, orientados principalmente hacia el consumo, el comercio y la industria manufacturera.

Además, el ingreso disponible de los hogares se vio aumentado gracias a un incremento del 17,7% en las remesas familiares en comparación con el mismo periodo del año anterior.

No obstante, se registró una contracción en siete sectores económicos, entre ellos los servicios personales (-0,2%), el suministro de agua (-0,9%), la educación y los servicios profesionales (ambos -1,2%), los servicios gubernamentales (-1,5%), y los sectores de electricidad y salud (ambos -4,2%), que en conjunto representan el 21,9% del PIB.

Personalizar cookies