Samsung Electronics experimenta una disminución del 49% en sus ganancias del segundo trimestre

Bandera de Samsung.-/YNA/dpa

Samsung Electronics, el coloso de la tecnología de Corea del Sur, reportó ganancias netas de 4,9 billones de wones (3.070 millones de euros) durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 49%, según informes recientes.

El beneficio operativo se situó en 4,7 billones de wones (2.945 millones de euros), reflejando una disminución del 54,8%, aunque las ventas alcanzaron los 74,6 billones de wones (46.743 millones de euros), incrementándose un 0,7% respecto al año anterior.

La sección de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) contribuyó con 43,6 billones de wones (27.319 millones de euros), un aumento del 3,6%, mientras que la división de memorias (DS) generó 27,9 billones de wones (17.482 millones de euros), un decrecimiento del 2,4%.

Posteriormente, las divisiones de SDC y conectividad en vehículos y audio (Harman) aportaron 6,4 billones de wones (4.010 millones de euros) y 3,8 billones de wones (2.381 millones de euros), respectivamente, con una reducción del 15,6% y un aumento del 5,6%.

Los costos totales en los que incurrió la empresa abarcando producción, I+D y administración ascendieron a 78,9 billones de wones (49.438 millones de euros), experimentando un alza del 10,2%.

La rentabilidad financiera (ROE) del segundo trimestre disminuyó al 5% comparado con el 11% de un año antes y el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se contrajo hasta el 20%, siete puntos menos.

En la presentación de resultados, el director financiero de Samsung, Park Soon-cheol, ha asegurado que la firma coreana espera que las ganancias «mejoren de forma sostenida a medida que avance el año».

En este contexto, la compañía ha indicado que «responderá activamente» a la demanda de memorias de alta capacidad y que confía en que las pérdidas operativas de su unidad de fabricación de chips se moderen en la segunda mitad del año gracias a una recuperación gradual del consumo.

Personalizar cookies