Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha declarado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 serán presentados ‘antes de que finalice el año’ y ha expresado su compromiso de ‘sudar la camiseta’ para asegurar su aprobación. Sin embargo, ha precisado que, en caso de no conseguirlo debido a la configuración parlamentaria, no representaría un problema significativo, ya que los presupuestos actuales ya contemplan las prioridades esenciales del Gobierno en ámbitos sociales y de renovación del sistema productivo.
En una entrevista concedida a la cadena SER y recogida por Europa Press, Sánchez ha afirmado: ‘Con o sin nuevos presupuestos, yo me siento muy a gusto con los Presupuestos que tenemos’. Aclaró que el retraso en la presentación de los PGE de 2026 se debe al continuo trabajo en su elaboración y al diálogo con los grupos parlamentarios.
Sánchez, liderando un Gobierno de coalición progresista en minoría, enfatizó que con los presupuestos vigentes se cubren ampliamente las necesidades en políticas sociales esenciales como la sanidad, la educación, las becas y la ciencia. Además, destacó que estos presupuestos permiten la gestión de los fondos europeos recibidos, que culminarán en 2026 con el último desembolso de más de 120.000 millones de euros de la Unión Europea, contribuyendo a la transformación y modernización económica de España.
‘La gran diferencia que tenemos ahora mismo respecto a otras épocas de bonanza económica es que estamos haciendo a España que crezca no en base a la explotación laboral o a la combustión de combustibles fósiles, sino a la transformación energética, al reconocimiento de los derechos laborales y también a la dignidad salarial’, destacó el presidente. Además, señaló que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se presentarán serán más optimistas que las del Gobierno para este año y el siguiente.