Sánchez solicita tiempo y cooperación para abordar los desafíos del sector vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Jesús Hellín - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado a los ayuntamientos y comunidades autónomas más tiempo y colaboración para abordar las dificultades relacionadas con la vivienda y convertirla en el quinto pilar del Estado del Bienestar.

En una reciente entrevista en TVE, difundida por Europa Press, Sánchez ha destacado que la principal problemática en España es la desigualdad, exacerbada por la dificultad de acceso a la vivienda de ‘muchísima gente’.

El líder del Ejecutivo ha comentado que están estableciendo los ‘andamiajes’ necesarios para facilitar el acceso a la vivienda, ya sea en régimen de alquiler o propiedad, aunque ha reconocido que no es una tarea sencilla.

‘Necesitamos de la cooperación de instituciones, de comunidades autónomas, de ayuntamientos, y hace escasos años que aprobamos la primera ley estatal de la vivienda, que en definitiva es, en toda regla, una intervención en un mercado libre que no funciona’, argumentó Sánchez.

Asimismo, defendió la intervención en el mercado de la vivienda similar a la ‘solución ibérica’, implementada para abordar el aumento de los precios de la energía e inflación debido a la Guerra de Ucrania.

Sánchez subrayó que en los últimos siete años se ha implementado ‘una política sistemática de intervención pública de la vivienda’, destacando acciones como el incremento octuple de los presupuestos para estas políticas o la aprobación de la ley de vivienda, que ha resultado en la creación de un registro de viviendas turísticas, la eliminación de las ‘golden visa’, y el establecimiento de avales ICO para jóvenes y familias, así como el bono joven de alquiler.

El presidente criticó a ciertos líderes de la oposición que apoyan métodos ‘fracasados’, ya que el mercado de la vivienda no responde a la ley de oferta y demanda como otros mercados. ‘Necesitamos la intervención de lo público y lo público es la ley de vivienda’, afirmó.

UN 62% MÁS DE VIVIENDA PROTEGIDA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES

Sánchez también hizo hincapié en el compromiso del Gobierno con la rehabilitación y construcción de vivienda protegida.

Resaltó que en el último año, la construcción de vivienda protegida aumentó un 62%, en comparación con un aumento del 13% en la vivienda libre.

‘Tenemos que aumentar el parque de vivienda protegida, porque eso hace que los precios de la vivienda puedan amortiguar su incremento, o al menos no aumentar de la manera que están aumentando por desgracia en muchos territorios de nuestro país’, agregó.

Además, en relación al poder adquisitivo de los españoles, Sánchez resaltó que estos últimos siete años han sido de ‘avances y redistribución’ del crecimiento económico, mediante el aumento de las pensiones, del salario mínimo interprofesional y de la reforma laboral.

Personalizar cookies