Sanción de 20 millones a Telefónica por la CNMC debido a violaciones de compromisos tras adquisición de DTS

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, a 7 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Telefónica con una multa de 20 millones de euros. Esta penalización se debe al incumplimiento de las condiciones estipuladas al adquirir DTS, antes conocida como Sogecable, como lo comunicó el ente regulador.

Las condiciones impuestas para aprobar dicha adquisición establecían que Telefónica no debía establecer cláusulas de permanencia ni barreras que dificultaran la movilidad de sus clientes en los servicios de televisión de pago.

Según la investigación de la CNMC, desde el 30 de agosto de 2021 hasta el 30 de abril de 2023, Telefónica ha ofertado sus paquetes ‘Movistar Fusión’ y ‘MiMovistar’ incluyendo servicios de televisión de pago y el alquiler de equipos con políticas de permanencia y penalizaciones por cancelación anticipada. «Estas prácticas contravenían los compromisos aceptados y restringían la libertad de los clientes para cambiar de operador», indicó la CNMC, que además mencionó que en 2023 ya había multado a Telefónica con 6 millones de euros por su paquete ‘Movistar Fusión’ que incluía el alquiler de un ‘smartphone’.

La resolución actual apunta que la compañía extendió estas condiciones a otros dispositivos electrónicos y aumentó las exigencias de permanencia. «El incumplimiento de lo establecido en los compromisos de una operación de concentración supone una infracción muy grave en virtud del artículo 62.4.c de la Ley de Defensa de la Competencia», recordó la CNMC.

La entidad también destacó que este caso incluye un factor agravante dado por la repetición de infracciones según está tipificado en la Ley de Defensa de la Competencia. «La CNMC recuerda que contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación», agregó el regulador. Al respecto, fuentes del mercado informaron a Europa Press que Telefónica planea apelar la decisión, como es común en la empresa frente a este tipo de decisiones de la CNMC.

Personalizar cookies