La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de hasta 500.000 euros a la Cámara de Comercio de España por transferir datos personales de autónomos españoles a Camerdata, una entidad subordinada a las cámaras. Camerdata después distribuía esta información a plataformas que recopilan datos financieros de empresas para objetivos comerciales, de acuerdo con una decisión revelada por la AEPD.
La medida se tomó tras una queja del Instituto para la Cultura Democrática en la Era Digital en diciembre de 2022, que alertaba a la AEPD sobre posibles violaciones de la competencia por parte de varias organizaciones, incluidas la Cámara de Comercio y Camerdata, por la divulgación de información confidencial de autónomos.
Según la resolución, se denuncia que desde el momento en que una persona se inscribe como autónomo en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, los datos personales notificados se manejan como información de interés personal y son accesibles en internet, a menudo coincidiendo con información privada, como en los casos de quienes operan negocios desde sus domicilios particulares.
En mayo pasado, la AEPD prohibió específicamente a la Cámara de Comercio de España compartir datos personales de empresarios individuales con Camerdata. También ordenó a Camerdata detener el procesamiento de todos los datos personales de empresarios que provengan de la Cámara de España y eliminarlos.
Además, la AEPD instruyó el cese de la distribución de datos que realiza Camerdata a las empresas intermediarias Informa, Iberinform Internacional y Datacentric, exigiendo también que estas compañías finalicen el procesamiento de dichos datos personales de empresarios autónomos hasta que obtengan una base de legitimación adecuada según el artículo 6.1 del Reglamento General de Protección de Datos y eliminen esos datos personales.
Finalmente, la AEPD confirmó la orden directa de que la Cámara de Comercio de España termine con la transmisión de datos a Camerdata y advirtió que de no acatarla, podría enfrentarse a un nuevo procedimiento sancionador.
















