En los primeros nueve meses de 2025, Sanofi ha registrado un beneficio neto de 8.614 millones de euros, lo que representa una subida del 70,2% respecto al mismo lapso del año anterior. Así lo ha comunicado la empresa farmacéutica francesa, que ha decidido mantener sus perspectivas para el resto del año.
Las ventas netas de la compañía alcanzaron los 32.323 millones de euros, marcando un incremento del 5,9%. Dentro de este total, las vacunas contribuyeron con 5.897 millones de euros, aunque esto supone una ligera disminución del 0,7%. No obstante, el producto Beyfortus destacó notablemente al recaudar 1.095 millones de euros, un 33,8% más que en el periodo anterior, dirigido a combatir el virus respiratorio sincitial. Además, se reportaron otros ingresos por valor de 2.188 millones de euros.
El conglomerado de costes relacionados con ventas, investigación y desarrollo (I+D) y amortizaciones, entre otros, se elevó a 27.129 millones de euros, un 2,1% más que el año pasado.
En cuanto al tercer trimestre de manera aislada, las ganancias se situaron en 2.802 millones de euros y los ingresos en 12.434 millones de euros, lo que refleja una pequeña contracción del 0,5% y un aumento del 2,3%, respectivamente, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos adicionales sumaron 736 millones de euros.
Paul Hudson, consejero delegado de Sanofi, expresó: “Seguimos ejecutando nuestra estrategia y el impulso del crecimiento continuó durante el tercer trimestre, con un aumento de las ventas del 7% sobre la elevada base de comparación del año pasado”. Respecto al tratamiento para la dermatitis, Dupixent, Hudson añadió: “Dupixent aumentó un 26,2% y superó por primera vez los 4.000 millones de euros en ventas trimestrales globales y los 3.000 millones de euros en EE.UU. a pesar del impacto desfavorable de los tipos de cambio”. También reconoció que las vacunas para la gripe enfrentaron desafíos debido a la competencia en precios y las menores tasas de inmunización.
Sanofi ha reiterado sus previsiones y espera que para 2025 las ventas incrementen más del 7%, mientras que el beneficio por acción se incremente alrededor de un 12% en términos comparativos. Adicionalmente, la empresa planea concluir su programa de recompra de acciones por valor de 5.000 millones, del cual ya ha completado el 82%.














