El consejo de administración de Banco Santander ha aprobado este lunes elevar un 15% el dividendo a cuenta con cargo a los resultados de 2025, hasta los 11,5 céntimos por acción, lo que supondrá devolver a los accionistas unos 3.400 millones de euros en noviembre, combinando el pago en efectivo con un programa de recompra de acciones.
Cuándo se cobra el dividendo
El banco abonará el dividendo a partir del 3 de noviembre de 2025, con el 29 de octubre como último día de negociación con derecho a cobro. La acción cotizará ya ex–dividendo el 30 de octubre y la fecha de registro se fijará en el 31.
De los 3.400 millones de euros previstos, la mitad se destinará al pago en efectivo (11,5 céntimos por acción) y la otra mitad, aproximadamente 1.700 millones, se ejecutará mediante el plan de recompra lanzado en julio.
Botín presume de estrategia
“Desde nuestro Investor Day de 2023, el dividendo en efectivo va camino de duplicarse, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia”, ha subrayado la presidenta de Santander, Ana Botín, quien ha reiterado el objetivo de consolidar al banco como “la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo, con crecimiento sostenible y rentable”.
El dividendo supone una rentabilidad del 2,61% y se suma a la política de recompras, que según el banco ofrece retornos cercanos al 18% para el accionista.
El mayor programa de recompras de la banca española
Santander se sumó más tarde que sus competidores a los programas de recompras, pero lo ha hecho con la mayor ambición. En enero anunció un plan de 10.000 millones de euros en recompras entre 2025 y 2026, reforzado tras la venta de su filial en Polonia.
El primer tramo, iniciado en julio por valor de 1.700 millones, ya está en marcha. Desde 2021, el grupo ha recomprado más del 14% de sus acciones en circulación.
Beneficios récord y previsiones
Los analistas anticipan que Santander cerrará 2025 con un beneficio neto de 13.219 millones de euros, lo que marcaría un nuevo récord histórico y un incremento interanual del 5,1%. La entidad encadenaría así su cuarto año consecutivo de resultados máximos, impulsada por la intensa actividad comercial en España y el peso de América Latina en sus cuentas.
En 2024, el banco repartió 0,21 euros por acción en efectivo, un 19% más que en 2023, y ejecutó recompras por 3.112 millones de euros. La remuneración total ascendió a 6.287 millones, un 13% superior a la del ejercicio anterior.