Santander otorga premios a seis empresas emergentes por innovar en el sector de la tercera edad

Banco Santander reconoce a seis empresas innovadoras por sus soluciones para mejorar la vida de los ancianos.

Archivo - Entrega de premios de los Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age.BANCO SANTANDER - Archivo

Banco Santander ha revelado esta mañana a los seis vencedores del desafío Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age, quienes fueron seleccionados por sus innovadoras soluciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los ancianos, fomentando un estilo de vida más sano, activo y autónomo.

El desafío, promovido por el banco en colaboración con Philips y Oxentia Foundation, atrajo aproximadamente 500 proyectos de 11 países diferentes.

Un panel de expertos seleccionó a tres ‘startups’ y tres ‘scaleups’ como ganadoras, otorgándoles un total de 120.000 euros en premios (30.000 euros para cada ‘scaleup’ y 10.000 euros para cada ‘startup’), e incluyéndolas en la comunidad global Santander X 100.

Entre las ‘startups’ premiadas se encuentran Health Intelligence Solutions (Chile), Point Pressure (España) y Ellyfe (Reino Unido). Health Intelligence Solutions ha desarrollado un sistema de diagnóstico del sueño en el hogar con inteligencia clínica automatizada y oximetría avanzada, facilitando la detección y tratamiento de trastornos del sueño.

Point Pressure ofrece un dispositivo de neuromodulación mecánica portátil, personalizable a través de una aplicación, que mejora la movilidad post-ictus, reduciendo caídas y dependencia. Por su parte, Ellyfe ha creado una pulsera inteligente que monitorea la hidratación en los ancianos y alerta a los cuidadores para prevenir la deshidratación.

MySense, de Reino Unido, ha sido reconocida con una mención de honor por su solución que utiliza sensores conectados y análisis de comportamiento para mantener la independencia de los mayores y detectar tempranamente riesgos de salud.

En el segmento de las scaleups, los premios han sido para CarePredict (EEUU), Robopedics (España) y Elevvo (España). CarePredict ha implementado una pulsera inteligente que, mediante inteligencia artificial, analiza patrones diarios para prever caídas e infecciones urinarias, evitando hospitalizaciones no necesarias.

Robopedics ha introducido un sistema robótico ultraligero que asiste a individuos con secuelas de ictus en la recuperación de la movilidad y la marcha autónoma. Elevvo, por otro lado, ha diseñado una terapia domiciliaria con inteligencia artificial, que mediante estimulación auditiva y neurofeedback, busca desacelerar el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida.

Finalmente, la scaleup Altum Sequencing (España) ha sido distinguida con una mención de honor por sus avances en biopsia líquida e IA, que permiten detectar recaídas oncológicas en etapas muy tempranas.

Personalizar cookies