Santander propone comprar TSB a Sabadell por 2.600 millones de euros, informa ‘Reuters’

Archivo - Logo de TSBDPA VÍA EUROPA PRESS - Archivo

Santander ha realizado una propuesta formal de compra por 2.300 millones de libras (aproximadamente 2.600 millones de euros) para adquirir la filial británica TSB de Sabadell, según reportes de ‘Reuters’.

Representantes de ambos bancos, contactados por Europa Press, han preferido no comentar al respecto.

Otro competidor en este proceso de adquisición es Barclays, aunque no se ha confirmado si han presentado una oferta definitiva por TSB.

El plazo para entregar propuestas concluyó el viernes anterior, con Santander y Barclays como posibles compradores, después de que NatWest se retirara del proceso.

Después de cerrarse el plazo, se espera que el consejo de administración de Sabadell evalúe las ofertas recibidas y, de decidirse por la venta, convoque una junta de accionistas, dado el contexto de la OPA de BBVA sobre Sabadell. ‘Reuters’ sugiere que la reunión del consejo podría ser este martes.

DECISIÓN ANTES DEL 24 DE JULIO

Sabadell anticipa una decisión sobre la venta de TSB antes del 24 de julio, influenciando así el plan estratégico para 2025-2027.

En un evento reciente en Santander, César González-Bueno, CEO de la entidad, evitó dar detalles específicos pero indicó que cualquier decisión estaría reflejada en las futuras estrategias del banco.

A pesar de no especificar el uso del posible capital excedente de la venta, confirmó que sería parte de la nueva estrategia presentada a los accionistas.

Recientemente, tras rumores en medios de comunicación, Sabadell confirmó haber recibido interés preliminar no vinculante por TSB.

Esta situación se da en medio de la OPA por Sabadell lanzada por BBVA, que ya ha sido aprobada por el Gobierno, aunque con la condición de que ambas entidades operen de manera autónoma. La OPA impone a Sabadell un deber de pasividad, limitando las acciones del consejo de administración a menos que sean aprobadas por la junta de accionistas.

González-Bueno comentó que «no vender la piel del oso antes de tenerlo», reflejando que la venta de TSB no está asegurada y que el consejo evaluará si aporta valor a los accionistas, independientemente de la OPA de BBVA.

Desde la adquisición de TSB en 2015, el desarrollo de la filial ha sido «espectacular», contribuyendo significativamente a los resultados de Grupo Sabadell. Se espera que esta contribución aumente un 15% en 2025.

En un análisis reciente, Alantra mencionó que la compra por parte de Santander «tendría sentido» y sería beneficioso debido a las sinergias que podrían alcanzarse.

Finalmente, la adquisición de TSB permitiría a Santander fortalecer su posición en el mercado británico, a pesar de rumores anteriores sobre la posible venta de su filial en este país, lo cual fue desmentido por el banco.

Personalizar cookies