Santiago de Compostela, Alicante y San Sebastián se establecen como los destinos con más auge en las reservas de tren para este verano, de acuerdo con información proporcionada por Trainline.
La preferencia por el tren como medio de transporte se debe a su confort, sostenibilidad y las mejoradas opciones de conexión que presenta, lo que lo convierte en la opción perfecta para aquellos que desean explorar el país de manera cómoda y con un toque especial, según explica la plataforma.
Según un estudio, el turismo por tren en el territorio nacional muestra un aumento, destacando también el crecimiento en ciudades como Burgos (+63%), Ourense (+61%), Tarragona (+56%), Cádiz (+36%), Málaga (+32%), Bilbao (+30%) y Valencia (+25%).
Desde los principales centros urbanos se inician numerosos viajes. Partiendo de Madrid, las rutas hacia Santiago de Compostela (+142%), Burgos (+76%), Alicante (+68%), Cádiz (+63%) y Tarragona (+38%) muestran notables aumentos, aunque los destinos más populares continúan siendo Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante.
En Barcelona, los trayectos hacia Valencia (+290%), Málaga (+102%) y Granada (+74%) registran incrementos impresionantes. Desde esta ciudad, las rutas más solicitadas siguen siendo hacia Madrid, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Valencia.
APUESTA POR LA CONECTIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD
Trainline resalta que la elección del tren para desplazamientos veraniegos refleja el creciente aprecio de los viajeros por la confortabilidad, la sostenibilidad y la conectividad que este medio de transporte ofrece.
Pedro García, director general de Trainline en Europa, subraya la importancia de innovaciones digitales como TopCombo, que permite combinar operadores para optimizar tarifas, y la integración de servicios de Cercanías y descuentos del programa Verano Joven, todos disponibles en la plataforma.
La expansión en la oferta ha sido fundamental para el incremento de las reservas. Esto se evidencia con la adición de un nuevo operador en el Corredor Sur en enero pasado y un aumento en la frecuencia de servicios en Galicia, contribuyendo significativamente a la elevación de la demanda.