SAP reporta ganancias de 3.477 millones en el primer semestre y muestra un optimismo cauteloso para lo que resta de 2025

Archivo - FILED - 18 January 2023, Baden-Wuerttemberg, Walldorf: A sign reading "SAP" stands on a building at the company's headquarters. Photo: Uwe Anspach/dpaUwe Anspach/Dpa - Archivo

La empresa alemana SAP, líder en software empresarial, anunció que sus ganancias netas atribuidas durante los primeros seis meses de 2025 alcanzaron los 3.477 millones de euros. Este resultado supone un notable aumento en comparación con los 60 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, que se vio significativamente afectado por altos costos de reestructuración.

Los gastos de reestructuración en la primera mitad de 2025 se estimaron en 18 millones de euros, considerablemente menores a los 2.873 millones de euros del año previo.

La cifra de negocios de SAP hasta junio de 2025 fue de 18.040 millones de euros, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior. Este crecimiento incluye un aumento del 13% en el área de negocio en la nube y software, que sumó 15.904 millones de euros, aunque los servicios experimentaron una caída del 3%, situándose en 2.136 millones.

Durante el trimestre de abril a junio, SAP reportó ganancias netas de 1.697 millones de euros, un 91% más que en el mismo periodo de 2024, y un aumento del 9% en su cifra de negocio, alcanzando los 9.027 millones de euros.

«Hemos obtenido otro trimestre de resultados excepcionales», comentó Christian Klein, CEO de SAP.

Por otro lado, Dominik Asam, director financiero de SAP, expresó que la compañía mantiene «un optimismo cauteloso» de cara a la segunda mitad del año, observando atentamente la situación geopolítica y las tendencias del mercado.

Para el futuro, SAP prevé ingresos en la nube de entre 21.600 y 21.900 millones de euros, un aumento del 26% al 28% a tipo de cambio constante, y espera que los ingresos por nube y software se sitúen entre 33.100 y 33.600 millones de euros, con un crecimiento del 11% al 13% a tipo de cambio constante. Además, el beneficio operativo se espera que esté entre 10.300 y 10.600 millones de euros, reflejando un aumento del 26% al 30%, mientras que el flujo de caja libre debería alcanzar los 8.000 millones de euros a tipo de cambio real, comparado con 4.220 millones en 2024.

Personalizar cookies