Jokin Aperribay e Ibon Aperribay, consejero delegado y vicepresidente de Sapa Placencia, han expuesto ante Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, sus planes de desarrollo para la empresa en territorios como España, Europa y Estados Unidos.
Sapa Placencia, que se especializa en sistemas de movilidad y transmisiones para vehículos militares, ha destacado sus avances tecnológicos y su implicación en Indra —con una participación del 7,94%— y en Tess Defence, firma de vehículos blindados gestionada por Indra con colaboración de EM&E y General Dynamics.
“El objetivo de Sapa es ser el líder tecnológico en transmisiones y grupos motopropulsores en la Unión Europea y la OTAN. Tras haber sido seleccionada su tecnología para el programa de vehículos ‘NextGen’ en Estados Unidos, Sapa iniciará en 2026 su crecimiento a nivel europeo con la misión de tener una gran presencia en los programas de vehículos blindados de próxima generación”, explicó la empresa en un comunicado.
Recientemente, se anunció que General Dynamics ha optado por las transmisiones de Sapa para un contrato del Ejército estadounidense, estimado en cerca de 5.000 millones de euros.
Con 20 años de preparación, Sapa participa en 17 programas diferentes entre España y Estados Unidos, desde la segunda fase del Pizarro y el VCR 8×8 hasta el reciente enfoque en vehículos blindados ‘NextGen’ en Estados Unidos, y ahora expandirá su alcance en Europa.
Además, Sapa planea invertir hasta 18 millones de euros en un nuevo centro de I+D en Jaén, que se espera esté en funcionamiento en 2026 y cree unos 60 puestos de trabajo cualificados.
“Los representantes de la compañía (…) han agradecido al Gobierno su colaboración y la participación en distintos programas, como los ‘Programas Especiales de Modernización’ (PEM), así como de la Unión Europea y de la OTAN. Desde el Ejecutivo se ha valorado el liderazgo de la industria española en ámbitos tecnológicos en el sector de la seguridad y la defensa”, resaltó el Gobierno tras la reunión con los hermanos Aperribay.
