La firma vasca SAPA Placencia, dedicada a la creación de sistemas de movilidad y transmisiones para vehículos militares, experimentó un notable aumento en su beneficio neto en 2024, ascendiendo a 2,89 millones de euros. Este resultado representa un incremento veinte veces mayor respecto a los 144.135 euros obtenidos en el año anterior, de acuerdo con la información obtenida de las cuentas consolidadas de la empresa y consultada por Europa Press a través de Informa.
Respecto a la facturación, la empresa logró unos ingresos de 67,38 millones de euros durante el mismo periodo, lo que supone un aumento del 23,51% en comparación con los 54,56 millones de euros del año 2023. Además, el resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 12,97 millones de euros, evidenciando un crecimiento interanual del 51,64% frente a los 8,55 millones de euros del año previo.
El margen de Ebit respecto a las ventas se situó en el 19,25%, frente al 15,67% del ejercicio anterior. En 2024, la empresa aportó cerca de medio millón de euros en impuestos sobre los beneficios, en contraste con la devolución de 872.671 euros del año precedente.
‘Durante el ejercicio 2024 se ha continuado con los proyectos de desarrollo y fabricación de prototipos de un motopropulsor híbrido para vehículos de ruedas 8×8 y el proyecto de desarrollo y fabricación de prototipos (de transmisión) ACT 850 y ACT 1075. En este ejercicio hemos realizado en nuestras instalaciones de Michigan (Estados Unidos) las pruebas de los prototipos a suministrar en los contratos de desarrollo de USA (Estados Unidos)’, expone el informe de gestión incluido en las cuentas de la empresa.
Recientemente, General Dynamics seleccionó las transmisiones de SAPA para un contrato con el Ejército estadounidense, estimado en cerca de 5.000 millones de euros. ‘SAPA Transmission ha sido seleccionada para suministrar el sistema de transmisión del ‘next gen’ del Ejército norteamericano, cuyas primeras unidades se están entregando actualmente y cuyo inicio de producción en serie está previsto para 2028′, declaró la compañía.
Es relevante mencionar que SAPA y General Dynamics (dueña de Santa Bárbara Sistemas a través de su filial europea) poseen cada una un 16,33% de Tess Defence, controlada mayoritariamente por Indra desde este año, que gestiona la fabricación de los vehículos blindados 8×8 Dragón, un proyecto valorado en casi 2.000 millones de euros para el Ejército español. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado recientemente su preocupación por los retrasos del programa 8X8 Dragón y ha indicado que se podrían tomar ‘las acciones oportunas’ ante estos contratiempos.
El Ministerio de Defensa ya ha impuesto sanciones económicas a Tess Defence valoradas en 9,19 millones de euros debido a los retrasos y al incumplimiento de los hitos técnicos, mientras que la preocupación por esta situación ha sido expresada públicamente por el ministerio dirigido por Robles.
















