Este lunes, Sara Aagesen, quien se desempeña como vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha estado al frente de la sesión del consejo consultivo de hidrógeno renovable, un organismo establecido en 2023 por el Ministerio como plataforma para evaluar las demandas del sector y sugerir medidas a la Administración que promuevan la adopción de tecnologías y el crecimiento del mercado.
Durante el encuentro, Aagesen subrayó los progresos realizados por el consejo consultivo, que tan buenos resultados ha obtenido, poniendo el foco principal en los desarrollos normativos en curso, como la trasposición de la normativa europea para adecuar mejor la estrategia de crecimiento en España de un vector energético fundamental para el proceso de descarbonización.
Además, destacó la reciente publicación en el sitio web del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, del directorio de proyectos seleccionados por la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en el mecanismo Subastas como Servicio (AaaS) para la producción de hidrógeno renovable.
La relación menciona tres proyectos que, tras no ser preseleccionados en la segunda subasta general del Banco Europeo del Hidrógeno debido a la insuficiencia de fondos comunitarios, recibirán un impulso de 377 millones de euros proporcionados por España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos proyectos, localizados en Saceruela (Ciudad Real), Garray (Soria) y Onda (Castellón), representan una capacidad total de 485 megavatios (MW).