Sateliot y Nordic logran conectar un dispositivo IoT 5G con satélites en órbita baja

Sateliot y Nordic consiguen conectar un dispositivo IoT 5G con sus satélites en órbita baja, marcando un hito en conectividad global.

Archivo - Imagen virtual de satélites de Sateliot.SATELIOT - Archivo

Sateliot y Nordic han logrado una conexión inédita, vinculando por primera vez un dispositivo IoT 5G comercial con satélites situados en órbita terrestre baja (LEO). Esta integración ha posibilitado la comunicación 5G IoT entre un dispositivo estándar y la constelación de satélites de la empresa.

Según un comunicado de ambos socios, este desarrollo representa un cambio radical en la conectividad. Confirmó la interoperabilidad entre las redes de satélites y las terrestres, demostrando que los dispositivos IoT comerciales pueden enlazarse con redes espaciales sin necesidad de alterar el hardware original.

Desde Sateliot, se destacó que esta tecnología proporciona cobertura mundial a los operadores de telecomunicaciones y permite a los proveedores de servicios IoT expandir su cobertura sin depender de la infraestructura terrestre existente.

Este avance tecnológico facilita la emergencia de servicios IoT globales en sectores como logística, agricultura, monitoreo ambiental, infraestructuras críticas y defensa y seguridad, extendiendo la conectividad más allá de las redes terrestres, que actualmente solo alcanzan el 20% del globo, según la firma.

Jaume Sanpera, CEO de Sateliot, ha descrito este logro como un hito tecnológico, comercial y estratégico comparable a la primera conexión de Starlink con un teléfono móvil.

Personalizar cookies