Scope Ratings anticipa un descenso en la rentabilidad de la banca española para 2025 debido a menores márgenes

Archivo - Logo de Scope RatingsSCOPE - Archivo

Scope Ratings anticipa una disminución en la rentabilidad de la banca en España para el año 2025, comparada con la obtenida en 2024, debido a la reducción de los márgenes influenciada por la baja en los tipos oficiales y la «fuerte competencia».

En un reciente informe sobre el sector bancario tanto europeo como español, los especialistas indican que se espera que las comisiones bancarias en España sigan aumentando, impulsadas por la recuperación en los volúmenes de préstamos y el consumo, además del incremento en los activos bajo gestión y los productos relacionados con la gestión patrimonial.

Calidad de los activos y solvencia

Respecto a la calidad de los activos, Scope Ratings opina que esta se estabilizará, lo que llevará a que los niveles de morosidad sean «superiores» a los registrados en 2024, resultado del aumento en los préstamos personales y minoristas. Aunque no consideran que el aumento será «significativo».

A su vez, no se descarta un empeoramiento en los préstamos comerciales a sectores «muy expuestos» al comercio internacional, dada la incertidumbre del panorama macroeconómico y geopolítico que «sigue siendo incierto».

En términos de solvencia, los analistas proyectan que las instituciones bancarias mantendrán sus actuales reservas de capital sobre los niveles requeridos, gracias a una «sólida» generación de ingresos y optimización de capital. También proyectan un respaldo en el crecimiento del volumen de préstamos por la generación orgánica de capital y que las distribuciones a accionistas se mantendrán al menos en el 50% de los beneficios.

Finalmente, el reporte menciona que la posible compra del Banco de Sabadell por parte de BBVA podría fortalecer la posición de los principales bancos en el sistema financiero español, mientras la competencia «sigue siendo alta para los bancos pequeños y medianos que otorgan préstamos a segmentos rentables».

En cuanto a Europa, Scope Ratings espera que los beneficios continúen resistiendo durante 2025, aunque los márgenes netos de intereses podrían disminuir. «Dada la escasa visibilidad en torno al impacto de las guerras comerciales y la geopolítica y el incierto entorno económico, los riesgos siguen sesgados a la baja», concluye.

Personalizar cookies