Seaya adquiere parte de Adsmurai valorando la empresa en 100 millones de euros

Seaya entra en el capital de Adsmurai.SEAYA

Este viernes, Seaya mediante su fondo Andromeda, ha formalizado la adquisición de una cuota minoritaria en Adsmurai, firma especializada en publicidad y marketing digital, alcanzando una valoración de cerca de 100 millones de euros para esta última.

De acuerdo a información proporcionada por las partes involucradas, la inversión osciló entre 20 y 30 millones de euros. El acuerdo establece que los fundadores y la dirección de Adsmurai continuarán como socios mayoritarios, liderando la gestión y las estrategias clave.

«Esta alianza representa un paso decisivo en el plan de crecimiento de Adsmurai, abriendo nuevas vías de expansión internacional y acelerando su inversión en Inteligencia Artificial (IA)», se destacó sobre los beneficios de la inversión.

Marc Elena, CEO y co-fundador de Adsmurai, ha enfatizado que la alianza les facilita fortalecer su crecimiento y expandir su alcance internacional, utilizando la IA como «eje transformador» de sus servicios.

Se ha resaltado también el papel de Seaya en proporcionar acceso a una red estratégica internacional y recursos que impulsarán la innovación y nuevos productos en Adsmurai.

Adsmurai, con sede en Barcelona y más de 450 trabajadores, atiende a clientes de renombre como Wilson, Alcampo, Desigual, entre otros. Carlos Fisch, socio de Seaya, ha expresado su entusiasmo por apoyar a Adsmurai en este nuevo capítulo: «Una compañía con una visión única y una tecnología propia que ya está redefiniendo el futuro del marketing digital, liderada por un equipo excepcional», afirmó sobre el potencial de crecimiento de la empresa.

Adsmurai reportó ingresos superiores a 100 millones de euros en 2024 y espera alcanzar los 140 millones este año. Para 2029, proyecta obtener 400 millones en ingresos. Adicionalmente, ha lanzado Zero Loop, un asistente conversacional que se integra con la infraestructura interna del negocio.

Para Seaya Andromeda, que gestiona 300 millones de euros y busca invertir en tecnología y empresas de alto crecimiento, esta operación representa su undécima inversión y la quinta en el último año, incluyendo empresas como Bike Ocasión y Nax Solutions.

Personalizar cookies