InnoEnergy ha anunciado que Sébastien Clerc será el nuevo consejero delegado a partir del 1 de enero de 2026, sucediendo a Diego Pavía en el cargo. La compañía ha informado que Pavía, quien ha estado al frente de InnoEnergy desde su fundación en 2010, seguirá vinculado a la empresa tres años más para «llevar a cabo misiones específicas que contribuirán al éxito continuado de la empresa».
Clerc se encargará de dirigir el plan de expansión de la empresa hasta 2030, plan que cuenta con el respaldo unánime de los 39 accionistas de InnoEnergy. En la próxima media década, la compañía se enfocará en impulsar nuevos líderes industriales, acelerando su actual cartera de más de 160 inversiones en tecnologías limpias, apoyando a más empresas y fortaleciendo sus unidades académicas y de formación, contribuyendo así a los objetivos de Europa en cuanto a industria limpia.
Para el año 2030, InnoEnergy tiene previsto movilizar hasta 160.000 millones de euros en inversiones en tecnologías limpias, lo que representa la financiación total estimada para su cartera en los próximos cinco años.
Anteriormente, Clerc fue consejero delegado de Voltalia durante 13 años, donde transformó una incipiente ‘startup’ en un proveedor de servicios y productor de energías renovables con operaciones en 20 países. También fundó y dirigió Natixis Environment & Infrastructure (ahora Mirova), una firma pionera en gestión de fondos dedicada a la inversión sostenible, incluyendo la descarbonización industrial y la producción de energía renovable.
Desde 2010, Clerc ha lanzado o apoyado a más de 540 ‘start-ups’ y ‘scale-ups’, ayudando al desarrollo de cuatro unicornios industriales. Estas compañías han generado más de 34.000 millones de euros, creado más de 47.000 empleos y están en camino de reducir 2,3 gigatoneladas de CO2 para 2030.
Este plan demuestra la solidez de su cartera de proyectos industriales sostenibles.










