El sector alimenticio español critica los aranceles del 15% impuestos por EE.UU. como desfavorables

Archivo - El presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Ignacio Silva, Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha expresado su descontento con el acuerdo arancelario recientemente establecido entre la Unión Europea y Estados Unidos, que impone un arancel del 15% a los productos europeos, describiéndolo como injusto y desequilibrado.

Según un comunicado de la FIAB, este nuevo acuerdo arancelario, anunciado por Ursula von der Leyen y Donald Trump, perjudica notablemente a la industria alimentaria española. Ignacio Silva, presidente de la FIAB, ha destacado que, aunque un acuerdo es preferible a un conflicto comercial abierto, no es aceptable que las exportaciones españolas a Estados Unidos sufran esta carga arancelaria. Silva enfatizó que es esencial implementar medidas de apoyo para las empresas, especialmente las pymes, mientras los aranceles sigan en vigor.

FIAB ha subrayado la importancia crítica del mercado estadounidense para el sector, que no puede ser reemplazado y que constituye un pilar fundamental para las exportaciones españolas. Además, Silva ha reafirmado la necesidad de fortalecer el acceso a otros mercados mediante la ratificación de tratados comerciales y la negociación de nuevos acuerdos.

En cuanto a las transacciones comerciales recientes, FIAB reportó una disminución del 3,7% en las exportaciones al mercado estadounidense durante el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con un incremento del 22,6% en 2024. Esta caída se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por el anuncio de nuevas medidas arancelarias, lo que ha frenado las operaciones de importación.

El acuerdo alcanzado entre la UE y EE.UU. establece un arancel del 15% sobre la mayoría de los productos europeos, y compromisos adicionales por parte de la UE en compras de energía y armamento. Von der Leyen confirmó que se han acordado aranceles cero en varios sectores, mitigando así el impacto de los nuevos aranceles en ciertas áreas.

Personalizar cookies