Según el último informe del Banco de España, correspondiente al tercer trimestre de 2025, las entidades bancarias han preservado sus criterios para la aprobación de préstamos, aunque han flexibilizado ligeramente las condiciones en todos los ámbitos. Esto se detalla en la Encuesta de Préstamos Bancarios que realiza de manera trimestral el Banco de España.
Las políticas para la concesión de créditos no experimentaron cambios durante este periodo, tanto para los hogares como para las empresas, cumpliendo con las expectativas previstas tres meses atrás. Estos criterios comprenden todas las medidas que toma un banco antes de decidir la aprobación de un crédito.
En lo que respecta a las condiciones de financiamiento, se observó una mayor relajación para los grandes corporativos en comparación con las pequeñas y medianas empresas (pymes). Este ajuste se reflejó principalmente en la reducción de los tipos de interés y en la disminución de los márgenes en los préstamos convencionales. Además, influyeron la mejora en los costes de financiación de las entidades, una mayor liquidez, la presión competitiva y, en menor medida, una percepción reducida de riesgos.
Por otro lado, la demanda de créditos por parte de hogares y empresas mostró un incremento en el periodo de julio a septiembre, destacando especialmente las hipotecas. Este aumento marca un retorno al crecimiento tras un periodo de estabilidad en el segundo trimestre del año. Para el próximo trimestre, las entidades financieras anticipan un endurecimiento leve en los criterios para financiar a empresas, mientras que se esperan condiciones estables para los créditos a hogares. La demanda de préstamos empresariales se mantendría sin cambios, pero se prevé un continuo aumento en las solicitudes por parte de los hogares.
















