El sector floral se prepara con esperanza para el Día de Todos los Santos anticipando una campaña equilibrada y prometedora

El sector floral anticipa una positiva campaña para el Día de Todos los Santos con producciones ajustadas y estables.

Flores de invernaderos de la Costa Noroeste de Cádiz recogidas para la campaña de Todos los SantosCOAG ANDALUCÍA

En vísperas del Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, el sector de la flor cortada muestra un gran «optimismo». Según estimaciones, esta fecha representa entre el 25% y el 30% de la producción anual de flores. Este año, los expertos anticipan una temporada «buena», aunque se reconoce que la producción ha sido «más justa» en comparación con 2024.

Luis Manuel Rivera, responsable de flor cortada de COAG Andalucía y miembro de la junta directiva de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz, ha compartido con Europa Press que los agricultores han ajustado la siembra para evitar precios «muy altos» y fluctuaciones significativas al final de la campaña. «Este año los agricultores no han sembrado lo que se vendió el año pasado, y las flores están saliendo bien», explicó Rivera, indicando que no se esperan excedentes y que los precios deberían mantenerse estables.

Además, se prevén lluvias en la región esta semana, un factor que podría influir levemente pero que generalmente beneficia al cultivo. A pesar de algunos desafíos climáticos como la borrasca del año pasado y lluvias en marzo que afectaron los cultivos, el Día de Todos los Santos sigue siendo crucial para el sector, que también se enfoca en eventos como la Semana Santa, las ferias y el Día de la Madre.

Rivera también hizo un llamado a la población para que prefieran «flores frescas y naturales» frente a las artificiales, destacando el impacto económico y social del sector en la provincia de Cádiz. «Detrás de un ramo de flores hay muchas personas que viven de este cultivo», afirmó, subrayando la importancia de continuar apoyando la agricultura local.

Personalizar cookies