El sector logístico anticipa un aumento del 8,7% en envíos durante el Black Friday y Navidad de este año según UNO

Las empresas de logística manejarán un 8,7% más de envíos en el Black Friday y Navidad de 2023, según datos de UNO.

Archivo - Un repartidor trabajando en MadridJesús Hellín - Europa Press - Archivo

Se espera que las empresas de logística y transporte manejen hasta 125 millones de envíos en las venideras campañas del ‘Black Friday’ y Navidad, representando un crecimiento del 8,7% en comparación con el año pasado.

Francisco Aranda, presidente de la patronal del sector UNO, reveló estos datos en el evento ‘Previsiones, operativas y tendencias del ecommerce’, que tuvo lugar en la CEOE en Madrid. Durante este evento, se discutieron las expectativas para el sector logístico de cara al final del año.

«A pesar de operar en un contexto económico marcado por una cierta moderación del consumo, el aumento de costes y la incertidumbre geopolítica, la logística mantiene una dinámica de crecimiento sostenido gracias a la profesionalización del capital humano, la automatización de almacenes, y el uso intensivo de tecnologías de analítica avanzada e inteligencia artificial», destacó Aranda.

Las empresas de distribución procesarán un promedio de 4,3 millones de envíos diarios, alcanzando picos de hasta 5,5 millones en los días de mayor demanda: justo después del ‘Black Friday’, la semana siguiente al ‘Cyber Monday’ y los días antes de la Navidad.

El gasto promedio se mantendrá estable o disminuirá ligeramente, influenciado por un entorno inflacionario y una mayor cautela en el gasto de los consumidores, que comparan precios con antelación, concentran sus compras en periodos de ofertas y buscan productos con la mejor relación calidad-precio, opciones de entrega rápida y financiación flexible.

Este cambio en el comportamiento del consumidor está impulsando la adopción de tecnologías avanzadas en el sector, incluyendo modelos de entrega ‘fuera de casa’ —que ya constituyen aproximadamente el 16,2% de todos los envíos a través de lockers y puntos de conveniencia— y sistemas de trazabilidad más sofisticados.

AUMENTOS DE LAS PLANTILLAS

Desde el punto de vista laboral, UNO anticipa que el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el sector logístico aumentará a 1.180.000, un crecimiento del 4,6% respecto a la campaña anterior.

«Este crecimiento evidencia la capacidad del tejido empresarial para anticipar los ciclos de demanda, optimizar sus recursos y dimensionar las plantillas de forma estratégica ante los picos de actividad, garantizando la eficiencia operativa y los más altos estándares de calidad», añadió Aranda.

Personalizar cookies