El informe ‘III Informe del Mediador de Seguros en España: perspectivas, percepción y retos’ de Aegon destaca a los seguros de salud como el segmento más prometedor para el crecimiento en el ámbito asegurador. Según los datos recabados, un 36,1% de los profesionales encuestados ve en las pólizas de salud el mayor potencial de crecimiento para los próximos años, seguido por las pólizas de auto con un 24,8% y las pólizas de hogar con un 13,2%.
Las razones que motivan la elección de seguros de salud son diversas, pero destacan la rapidez en la gestión de citas médicas y menor espera, valorado por el 54% de los encuestados. Además, un 47,5% aprecia el acceso directo a especialistas y un 46,5% valora la seguridad de tener la salud familiar protegida. Otros factores incluyen beneficios como cobertura dental, que interesa al 19,5%, y la capacidad de afrontar gastos por enfermedad, señalado por el 14,3%.
La mayoría de los encuestados, un 94,8%, considera crucial el factor humano al momento de contratar estas pólizas, pese a la digitalización del sector. Por otro lado, en términos de crecimiento futuro, un 92,5% anticipa un aumento en la contratación de seguros de salud, con un 56% que espera un crecimiento significativo.
Entre los desafíos identificados para el sector en los próximos años, la saturación de la sanidad privada y el envejecimiento poblacional son los más significativos, con un 35,3% y un 28% respectivamente. Además, la situación económica y el alto coste de los tratamientos médicos son vistos como posibles obstáculos para el crecimiento del sector.
















