Es Tendencia |
Compromís Alberto Núñez Feijóo Ministerio de Ciencia Yolanda Díaz Huelga general Universidad Cadena SER Pedro Sánchez NC Report Huelga de estudiantes Encuestas Ere Universidades Huelga Plan estratégico Vox Markus haas Real Decreto PAC Gobierno
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El sector siderúrgico europeo recibe con optimismo las nuevas barreras comerciales de Bruselas

El sector siderúrgico europeo experimenta alzas en Bolsa tras el anuncio de Bruselas de nuevas medidas proteccionistas.

AgenciasporAgencias
08/10/2025 - 11:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Entrada de la sede de ArcelorMittal, a 2 de marzo de 2023, en Getafe, Madrid (España). ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, con una plantilla de casi 200.000 empleados, presente en más de 60 paEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Entrada de la sede de ArcelorMittal, a 2 de marzo de 2023, en Getafe, Madrid (España). ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, con una plantilla de casi 200.000 empleados, presente en más de 60 paEduardo Parra - Europa Press - Archivo

El sector siderúrgico ha experimentado un incremento en la Bolsa tras el anuncio de Bruselas sobre la implementación de nuevas medidas de protección para los fabricantes de acero europeos. Este impulso ha sido notable especialmente en las compañías españolas, con aumentos de hasta un 3%.

En el parqué madrileño, ArcelorMittal y Acerinox lideraban las ganancias en el Ibex 35 a media mañana de este miércoles, con incrementos del 3,11%, alcanzando los 34,17 euros, y del 2,07%, hasta los 12,32 euros, respectivamente.

Reacciones en el mercado alemán y medidas de la Comisión Europea

En Alemania, Thyssenkrupp destacaba con un aumento del 4,76%, situando su valor en 13,095 euros, mientras que Salzgitter AG observaba un alza del 0,97%, con un precio de 33,34 euros por acción.

La Comisión Europea reveló detalles de su estrategia para salvaguardar al sector del acero europeo del “impacto injusto de la sobreproducción global”, reduciendo a la mitad la cuota de producción extranjera que puede ingresar al mercado comunitario sin aranceles y duplicando, hasta el 50%, el impuesto a los contingentes que superen dicho límite.

Impacto positivo anticipado para el sector

Desde la dirección de análisis de Banco Sabadell, se ha valorado la noticia como “netamente positiva” para el sector, que podría beneficiarse de una mejora en los precios y en la ocupación industrial en Europa, actualmente en el 67%.

En términos de resultados, se prevé que ArcelorMittal podría ver un aumento de entre el 10 y el 15% en su Ebitda, mientras que Acerinox podría experimentar un impacto aún mayor. “Actualmente, sus operaciones europeas estarían generando un Ebitda negativo, por lo que estas medidas podrían suponer una mejora del 20% sobre el Ebitda de este año”, indicó Banco Sabadell.

Fortalecimiento de las barreras comerciales

Bruselas tiene como objetivo establecer un límite anual para las importaciones libres de aranceles en 18,3 millones de toneladas, lo que representa una reducción del 47% respecto a las cuotas de 2024. Además, planea duplicar los aranceles para las importaciones que excedan este límite y aumentar la trazabilidad en los mercados siderúrgicos con requisitos adicionales para prevenir la elusión.

La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha expresado una valoración “muy positiva” de las propuestas de la Comisión Europea, instando a su “rápida adopción” para que entre en vigor a principios de 2026, y destacando que es un paso crucial para la competitividad y sostenibilidad de la industria.

Etiquetas: acerinoxarcelormittalibex 35protección comercialsector acero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:38
Internacional

Costa Rica nominará a Rebeca Grynspan para liderar la Secretaría General de la ONU tras Guterres

02:13
Internacional

UNICEF reporta que 680.000 niños han sido desplazados en Haití debido a la violencia extrema

01:13
Internacional

Trump revela que Hamás e Israel acuerdan iniciar su plan de paz para Gaza

00:54
Internacional

Confirman condena de siete años para menor implicado en el homicidio del senador colombiano Miguel Uribe

00:03
Internacional

Ampliación | Trump anticipa un próximo viaje a Oriente Próximo por avances en el acuerdo de Gaza

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
El Gobierno regula a los asesores en la Ley de Administración Abierta, junto a agendas, viajes y conflictos de interés de altos cargos

Más Demócrata

Archivo - La secretaria general de la UNCTAD, la costarricense Rebeca GrynspanEuropa Press/Contacto/Lian Yi - Archivo
Internacional

Costa Rica nominará a Rebeca Grynspan para liderar la Secretaría General de la ONU tras Guterres

porAgencias
09/10/2025 - 02:38

Un grupo de niños en un colegio de Haití.HEROLD JOSEPH
Internacional

UNICEF reporta que 680.000 niños han sido desplazados en Haití debido a la violencia extrema

porAgencias
09/10/2025 - 02:13

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Internacional

Trump revela que Hamás e Israel acuerdan iniciar su plan de paz para Gaza

porAgencias
09/10/2025 - 01:13

Archivo - Una persona ondea una bandera colombiana con una foto de Miguel Uribe Turbay durante su funeralEuropa Press/Contacto/Jorge Londono - Archivo
Internacional

Confirman condena de siete años para menor implicado en el homicidio del senador colombiano Miguel Uribe

porAgencias
09/10/2025 - 00:54

Actualidad

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

REE confirma estabilidad en el suministro eléctrico pese a fluctuaciones de tensión

08/10/2025 - 22:44
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sito en Washington.RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS - Archivo
Economía

Las actas del FOMC reflejan la posibilidad de una nueva reducción de tipos ante la incertidumbre inflacionaria

08/10/2025 - 21:29
Coche eléctrico.GOBIERNO DE CANTABRIA
Economía

T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

08/10/2025 - 20:44
Archivo - Sistema fotovoltaico.UJA - Archivo
Economía

¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes

08/10/2025 - 20:43 - Actualizado: 08/10/2025 - 21:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist