El sector siderúrgico europeo recibe con optimismo las nuevas barreras comerciales de Bruselas

El sector siderúrgico europeo experimenta alzas en Bolsa tras el anuncio de Bruselas de nuevas medidas proteccionistas.

Archivo - Entrada de la sede de ArcelorMittal, a 2 de marzo de 2023, en Getafe, Madrid (España). ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero integrado a escala mundial, con una plantilla de casi 200.000 empleados, presente en más de 60 paEduardo Parra - Europa Press - Archivo

El sector siderúrgico ha experimentado un incremento en la Bolsa tras el anuncio de Bruselas sobre la implementación de nuevas medidas de protección para los fabricantes de acero europeos. Este impulso ha sido notable especialmente en las compañías españolas, con aumentos de hasta un 3%.

En el parqué madrileño, ArcelorMittal y Acerinox lideraban las ganancias en el Ibex 35 a media mañana de este miércoles, con incrementos del 3,11%, alcanzando los 34,17 euros, y del 2,07%, hasta los 12,32 euros, respectivamente.

Reacciones en el mercado alemán y medidas de la Comisión Europea

En Alemania, Thyssenkrupp destacaba con un aumento del 4,76%, situando su valor en 13,095 euros, mientras que Salzgitter AG observaba un alza del 0,97%, con un precio de 33,34 euros por acción.

La Comisión Europea reveló detalles de su estrategia para salvaguardar al sector del acero europeo del “impacto injusto de la sobreproducción global”, reduciendo a la mitad la cuota de producción extranjera que puede ingresar al mercado comunitario sin aranceles y duplicando, hasta el 50%, el impuesto a los contingentes que superen dicho límite.

Impacto positivo anticipado para el sector

Desde la dirección de análisis de Banco Sabadell, se ha valorado la noticia como “netamente positiva” para el sector, que podría beneficiarse de una mejora en los precios y en la ocupación industrial en Europa, actualmente en el 67%.

En términos de resultados, se prevé que ArcelorMittal podría ver un aumento de entre el 10 y el 15% en su Ebitda, mientras que Acerinox podría experimentar un impacto aún mayor. “Actualmente, sus operaciones europeas estarían generando un Ebitda negativo, por lo que estas medidas podrían suponer una mejora del 20% sobre el Ebitda de este año”, indicó Banco Sabadell.

Fortalecimiento de las barreras comerciales

Bruselas tiene como objetivo establecer un límite anual para las importaciones libres de aranceles en 18,3 millones de toneladas, lo que representa una reducción del 47% respecto a las cuotas de 2024. Además, planea duplicar los aranceles para las importaciones que excedan este límite y aumentar la trazabilidad en los mercados siderúrgicos con requisitos adicionales para prevenir la elusión.

La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha expresado una valoración “muy positiva” de las propuestas de la Comisión Europea, instando a su “rápida adopción” para que entre en vigor a principios de 2026, y destacando que es un paso crucial para la competitividad y sostenibilidad de la industria.

Personalizar cookies