En un esfuerzo por abordar la falta persistente de personal especializado, el sector turístico en España está incrementando la movilidad interna. Un estudio reciente de Pluxee revela que el 67% de las empresas turísticas promueve activamente la promoción y rotación de roles dentro de la propia organización, una cifra que supera el promedio nacional.
Esta táctica es una respuesta a un desafío ampliamente reconocido en el país, donde el 97% de las empresas reportan problemas para contratar personal adecuado en el último año. Ante esta situación, el sector turístico está priorizando la reubicación de su fuerza laboral existente, permitiendo su desarrollo hacia nuevas funciones o áreas.
El informe también subraya el compromiso del sector con la educación continuada, con un 79% de las empresas invirtiendo en el crecimiento profesional de sus empleados. A pesar de esto, el turismo se posiciona casi al final en la lista sectorial, detrás de la industria farmacéutica (89%) y la financiera (87%), lo que sugiere la necesidad de aumentar la inversión en programas de desarrollo profesional para seguir siendo competitivos.
Respecto a los modelos de trabajo, a pesar de la naturaleza presencial del sector, un 58% de las compañías turísticas han implementado modalidades de trabajo híbrido, mientras que el 42% aún opera completamente en persona. Este ajuste refleja cómo el sector está adaptándose a las nuevas demandas de los trabajadores.
MEJORAS SALARIALES POR ENCIMA DE LA MEDIA
En términos económicos, el sector turístico destaca positivamente. El 42% de las empresas ha ajustado completamente los salarios de sus empleados para compensar la inflación, colocando al turismo como uno de los sectores con mejor rendimiento en este aspecto, solo superado por la industria farmacéutica y significativamente por encima del promedio nacional del 30%.
«El sector turístico ha demostrado una gran capacidad de adaptación. Muchas compañías están rediseñando su propuesta de valor para los empleados, apostando por la estabilidad y la evolución interna. Aún así, la formación y el bienestar seguirán marcando la diferencia en la atracción de nuevo talento», afirmó Miriam Martín, responsable de marketing en Pluxee España.