El sector turístico en España prevé un crecimiento de ventas del 2.7% durante el verano de 2025, según Exceltur

El sector turístico moderará sus ventas en verano hasta el 2,7% por el contexto internacional, según Exceltur.EUROPA PRESS

El turismo en España se prepara para el verano de 2025 con expectativas positivas, aunque más moderadas en comparación con trimestres anteriores. De acuerdo con el informe más reciente de Exceltur, se espera un aumento promedio en las ventas del 2.7% durante el tercer trimestre, una cifra inferior al 4.5% observado en la primavera.

A pesar de esta desaceleración, la perspectiva entre los destinos turísticos es en su mayoría optimista para la temporada alta, aunque varía dependiendo de la localización y el tipo de negocio involucrado.

El turismo sigue siendo un motor clave para el crecimiento económico en España. En el segundo trimestre del año, el PIB turístico real se incrementó en un 3.6%, superando el crecimiento medio de la economía española, que fue del 2.5%.

Esta expansión, sin embargo, fue menor a la anticipada (4%), afectada por la creciente incertidumbre global y su impacto en el comportamiento del consumidor, especialmente en mercados vulnerables a tensiones comerciales y alzas arancelarias.

El informe destaca que estas expectativas están basadas en la «firmeza» esperada de la demanda internacional, particularmente la vacacional europea y mercados de largo alcance hacia destinos urbanos, así como en la «notable disposición» a viajar del mercado nacional, aunque con un tono moderado.

MENOR VIGOR EN LOS PRINCIPALES MERCADOS

Exceltur señala que la cautela expresada por los empresarios está relacionada con el contexto de incertidumbre geopolítica y un menor dinamismo económico en los principales mercados emisores, como Estados Unidos, Alemania y Francia, debido a las tensiones comerciales internacionales.

Las previsiones para este verano siguen siendo positivas en todos los subsectores, aunque se observa una tendencia general hacia la moderación. El alquiler de vehículos y el transporte de pasajeros destacan con aumentos del 6.9% y 4.9% respectivamente, impulsados por un incremento en la movilidad.

Personalizar cookies