En junio, los afiliados a la Seguridad Social en el ámbito turístico experimentaron un crecimiento del 1,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que representa un incremento de 56.304 trabajadores, alcanzando un total de 2,95 millones, de acuerdo con la información proporcionada por Turespaña y anunciada por el Ministerio de Industria y Turismo.
Así, junio mantuvo el incremento interanual en el número de afiliados, una tendencia que comenzó en junio de 2021. Los trabajadores en el sector turístico representaron el 13,7% del total de afiliados en la economía nacional, con un crecimiento del 1,6% en general y del 1,7% en el sector servicios.
Además, se observó un incremento positivo en todas las áreas del turismo durante junio. En hostelería, el número de afiliados aumentó en 23.997 (14.647 en servicios de alojamiento y 9.350 en servicios de comidas y bebidas), y en agencias de viajes se sumaron 1.239 trabajadores. Otras actividades turísticas vieron un aumento de 31.068 trabajadores.
LOS ASALARIADOS CRECIERON UN 2,3% Y LOS AUTÓNOMOS AUMENTARON UN 0,5%
En junio, el número de asalariados en el sector turístico, que constituye el 82,7% del total de los trabajadores afiliados en este sector, creció un 2,3% respecto al año anterior.
Por sectores, el empleo asalariado aumentó en agencias de viajes y operadores turísticos (1,2%) y en hostelería (1,5%), con un incremento del 3,1% en servicios de alojamiento y del 0,9% en servicios de comidas y bebidas.
El empleo autónomo en turismo, que representa el 17,3% del total de trabajadores afiliados, se elevó un 0,5%. Según Turespaña, en hostelería hubo una reducción del 0,2% por un descenso en los servicios de comidas y bebidas (-0,4%) que no fue compensado por el aumento en los servicios de alojamiento (3,3%).
En las agencias de viajes, el número de autónomos creció un 3% interanual.
LA CC.AA. CON MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO: ANDALUCÍA
En la combinación de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos (sectores que representan el 68,6% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo), los afiliados aumentaron un 1,3% de forma interanual. Este incremento se debió al aumento de los asalariados (1,5%), dado que el número de autónomos no varió significativamente.
El empleo en hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos creció en todas las comunidades autónomas en junio, excepto en la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad de Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En cifras absolutas, el mayor aumento se registró en Andalucía (363.847 afiliados más), y en términos relativos, el mayor incremento se observó en Canarias y Cantabria (2,4% en ambas).