En el período que abarca de julio de 2024 a junio de 2025, el turismo se confirmó como el principal motor económico del condado de Miami-Dade, alcanzando un gasto total de los visitantes de 21.300 millones de dólares (18.429 millones de euros), lo que supone un aumento del 3% respecto al año anterior, según se reveló en la reunión anual de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB), que tuvo lugar en el Fontainebleau Miami Beach Convention Center.
Este análisis del período evidenció un crecimiento del 4,5% en el número de turistas, que llegó a los 28,2 millones, y un incremento del 2,4% en la tarifa diaria promedio de los hoteles, posicionando a Miami como uno de los destinos más exitosos del país.
Más del 31% de estos turistas eran de Florida y un 46% de otros estados del país, mostrando la robustez del mercado turístico nacional en un periodo de desaceleración económica global.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y el alcalde de Miami Beach, Steven Meiner, destacaron en el evento, que congregó a más de 600 profesionales del sector, la importancia del turismo como fuente de empleo y oportunidades para los locales.
«Estos resultados reflejan la capacidad del destino para sortear los vientos en contra y seguir ofreciendo experiencias de alta calidad que nos diferencian de la competencia», declaró David Whitaker, presidente y consejero delegado de la GMCVB, quien además resaltó que la estrategia turística del condado se centra en marketing, hospitalidad y sostenibilidad.
FUERTE IMPULSO PARA 2026
Con vistas al próximo año, la GMCVB planea mantener este ritmo de crecimiento apoyándose en eventos internacionales de gran relevancia como el Campeonato Nacional de Playoffs de Fútbol Universitario, el World Baseball Classic, el PGA Tour, la NASCAR Cup Series Championship y la FIFA World Cup 2026, consolidando la posición de Miami en el panorama global deportivo y turístico.
Whitaker también comentó sobre el progreso del programa gastronómico Miami Spice, que promueve los 59 restaurantes distinguidos con estrellas Michelin en la ciudad, y la próxima inauguración del Grand Hyatt Miami Beach Convention Center, que potenciará el turismo de congresos y negocios.
Además, anunció que la organización expandirá sus áreas de influencia con un enfoque ampliado en marketing de lujo, música, arte y cultura, así como en el desarrollo profesional del sector hotelero.
Por otra parte, Julissa Kepner, presidenta de la junta directiva de la GMCVB y directora general del Miami Marriott Biscayne Bay, indicó que «entra en 2026 con un impulso sólido, aprovechando las lecciones del año anterior para mantener al Gran Miami y Miami Beach a la vanguardia de los viajes globales».
Durante la asamblea, también se incorporaron cuatro nuevos miembros a la junta directiva de la GMCVB: Mickael Damelincourt (Trump National Doral Miami), Christine Duffy (Carnival Cruise Line), Robin Jacobs (Centro de Convenciones de Miami Beach) y Florencia Tabeni (MDM Hotel Group).
