Varias asociaciones representativas del ámbito energético, incluyendo la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía (AEGE), la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelec), la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), han hecho llegar una carta a todos los grupos parlamentarios.
En el texto piden a todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria su respaldo para la convalidación en el Congreso el próximo martes del Real Decreto Ley que establece medidas urgentes para fortalecer el sistema eléctrico.
En la carta, estas entidades solicitan apoyo para una regulación ‘que persigue objetivos técnicos y estratégicos esenciales para la seguridad energética y la competitividad empresarial española’. Además, destacan que el Real Decreto Ley es ‘un paso decisivo para reforzar la seguridad del suministro eléctrico y consolidar la posición de nuestras empresas en un momento clave para la transición energética‘.
Las organizaciones subrayan que las medidas incluidas ‘aportan robustez al sistema, certidumbre a los inversores y competitividad al tejido empresarial, al tiempo que favorecen un entorno financiero más favorable para los proyectos‘. También valoran el impulso que representa para facilitar la conexión de actores estratégicos como la industria y el almacenamiento, ‘elementos imprescindibles para acelerar la electrificación de nuestra economía y avanzar hacia un modelo energético más sostenible, competitivo y alineado con la oportunidad histórica que tiene España para liderar la transformación energética en Europa‘.
Por último, advierten sobre las ‘graves consecuencias’ que tendría la no ratificación de la normativa, incluyendo la ‘exposición a futuras crisis como el apagón del 28 de abril, pérdida de competitividad internacional, paralización de inversiones que reducen la dependencia energética y la vulnerabilidad ante la incertidumbre geopolítica’.
Las organizaciones firmantes, concluyen la carta instando al apoyo firme de todos los grupos parlamentarios destacando que «en estos momentos, más que nunca, necesitamos su visión de futuro y colaboración para una España más competitiva, segura, sostenible y moderna’.