Sectores industriales solicitan prioridad en nuevas conexiones a la red eléctrica

Carlos Navalpotro de AEGE solicita prioridad para proyectos industriales en las conexiones eléctricas, destacando su importancia en la demanda.

Archivo - Vista de una fábrica de aceroJorge Peteiro - Europa Press - Archivo

Carlos Navalpotro, presidente de la Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía (AEGE), ha solicitado que se dé preferencia a los proyectos industriales en las nuevas conexiones a la red eléctrica, destacando el papel crucial de la industria en el incremento de la demanda de electricidad.

Durante su participación en el Foro Energía AEGE 2025, Navalpotro destacó los principales desafíos que enfrenta la industria electrointensiva, incluyendo los sobrecostes de los servicios de ajuste y los peajes de acceso.

En este contexto, mencionó que “la Comisión Europea insiste en la posibilidad de adoptar marcos específicos para las industrias intensivas en el uso de la energía”.

Navalpotro también subrayó la relevancia de acceder a energía a precios razonables a partir de tecnologías limpias y desvinculadas del costo del gas natural, y expresó su confianza en que la evolución tecnológica “avance hacia nuevos modelos de contratación más alineados con el consumo industrial”, según comunicó la asociación.

Además, resaltó la importancia del Clean Industrial Deal para el sector electrointensivo y la imperiosa necesidad de implementar las recomendaciones dirigidas a los países europeos para proporcionar precios eléctricos competitivos a sus industrias y apoyarlas en la transición hacia la descarbonización de sus procesos.

Finalmente, Navalpotro enfatizó que “queda mucho camino por recorrer, aspectos como la fiscalidad lastran la competitividad de las industrias”.

Personalizar cookies