Sedigás destaca la importancia de contadores inteligentes para la modernización del sistema gasista

Archivo - El presidente de Sedigás, Joan Batalla,Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

La Asociación Española del Gas (Sedigás) ha celebrado el inicio del proceso de audiencia pública para la orden ministerial que promueve la implementación de contadores inteligentes y lo ha descrito como un paso clave para la modernización del sistema gasista, la mejora de su gestión, la promoción de la eficiencia energética y la facilitación de la integración de gases renovables en la red.

En una declaración oficial, la entidad gasista indicó que el proyecto de orden ministerial, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y abierto a consulta pública hasta el 8 de septiembre, establece un marco normativo viable para sustituir progresivamente los contadores analógicos, ofreciendo a los consumidores mayor control sobre su consumo energético, mejoras en el servicio al cliente y mayor seguridad.

Joan Batalla, presidente de Sedigás, ha valorado la orden como un paso decisivo para la digitalización del sistema gasista. Esta norma nos permitirá avanzar en eficiencia energética, ofrecer a los consumidores más herramientas para un uso responsable de la energía y un mayor control de su consumo, además de facilitar la telegestión y la integración de los gases renovables, dijo.

DESARROLLO DE UNA CADENA DE VALOR INDUSTRIAL EN EL PAÍS.

Además, señaló que se abre la puerta al desarrollo de una cadena de valor industrial en el país, alineada con la fabricación y el despliegue de estos equipos, que contribuirá a reforzar la competitividad y la sostenibilidad del sector gasista español.

Sedigas, comprometida con la colaboración activa con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y con todos los actores involucrados en esta iniciativa, reiteró su compromiso firme con la modernización del sector gasista y con la implantación de soluciones tecnológicas que impulsen la sostenibilidad, refuercen la eficiencia energética y garanticen un servicio de calidad y valor añadido para todos los consumidores. Iniciativas como la digitalización del consumo mediante contadores inteligentes, junto con la promoción de tecnologías más eficientes, como las calderas de condensación, contribuyen de manera decisiva a la mejora del rendimiento energético de los hogares y a la descarbonización progresiva del sistema, añadió la patronal.

Personalizar cookies