La Asociación Española del Gas (Sedigas) ha expresado su apoyo al progreso del proyecto que busca regular la transición de contadores de gas analógicos a inteligentes, el cual se encuentra actualmente en fase de audiencia e información pública bajo la convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
La patronal del gas ha detallado que ha realizado contribuciones y ha participado activamente en la consulta pública con el objetivo de asegurar una implementación «flexible, eficiente y segura» de estos dispositivos avanzados.
Desde comienzos de año, se realizó una consulta previa que, según Sedigas, marca el comienzo de la etapa final para establecer un marco reglamentario «ambicioso, claro y viable» que facilitaría la modernización de los contadores a nivel nacional.
«Es un paso decisivo hacia la digitalización del sistema gasista, con beneficios directos para los consumidores en términos de control de su consumo, seguridad, eficiencia energética y calidad del servicio», destacó Joan Batalla, presidente de Sedigas.
El sector también ha recibido de manera positiva el cronograma de sustitución gradual de los ocho millones de contadores existentes, aunque ha solicitado que se permita ajustar los tiempos a través de revisiones periódicas para adaptarse a diversas circunstancias.
Además, la patronal ha propuesto fijar un precio de alquiler para el conjunto de contadores digitales, exceptuando aquellos de menor caudal (< 6m3/h) en redes de baja presión (< 4 bar) y con un consumo anual menor a 50.000 kWh, que ya están regulados.
La industria ha pedido también ajustes en la futura orden ministerial para garantizar un calendario de implementación «realista y flexible», la recuperación adecuada de las inversiones y un marco tarifario claro para los nuevos dispositivos.
En específico, Sedigas ha mencionado que la adopción generalizada de contadores inteligentes generaría un costo de 200 millones de euros para las empresas distribuidoras, un gasto que actualmente no está contemplado en la legislación vigente.