Segismundo García aplica un ERTE a 86 trabajadores de Sargadelos y renuncia a su cargo ejecutivo

Segismundo García anuncia un ERTE para 86 trabajadores de Sargadelos y su renuncia como CEO debido a presiones de la inspección de trabajo.

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, a su llegada a la fábrica, a 28 de noviembre de 2025, en Cervo, Lugo, Galicia (España). El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha vuelto a ordenar que pare la producción en la histórica planta de cerámica de Carlos Castro - Europa Press

Segismundo García, dueño y único administrador de Sargadelos, ha anunciado la aplicación de un ERTE por fuerza mayor que afectará a 86 empleados de la planta de Cervo (Lugo) desde el 27 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Paralelamente, García ha comunicado al Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña su ‘dimisión como gestor o CEO’ de esta instalación, responsabilidad que asumió en 2014 durante un periodo concursal. La factoría de O Castro, en Sada, no se ve afectada por estas medidas.

En un comunicado, García atribuye su renuncia a la ‘chulería’ de la inspección de trabajo que le ha ‘obligado’ a abandonar sus funciones ejecutivas. A pesar de la situación, asegura que Sargadelos ha saldado casi la totalidad de sus deudas y se encuentra en un momento de expansión y sin compromisos financieros pendientes.

VUELVE EL PULSO

En abril, García ya había enfrentado problemas con la inspección de trabajo por un caso de silicosis detectado entre los empleados, lo que provocó una paralización temporal de la actividad. Tras una reciente revisión y la falta de mejoras exigidas, la producción se ha visto nuevamente interrumpida. Aunque la Xunta ha ofrecido su apoyo para las reformas necesarias, debido al estatus de bien de interés cultural del edificio, los plazos se han extendido.

DE NUEVO EL CIERRE

Este viernes, al igual que ocurrió en abril, los trabajadores se encontraron con las instalaciones cerradas. Sin presencia de la Guardia Civil, la confusión y el descontento crecen entre los empleados, que han visto cómo la empresa ha estado contratando personal y expandiéndose recientemente.

En su carta de ‘dimisión’, García critica la complejidad de la legislación, especialmente en lo laboral, y censura la actitud de la inspección de trabajo.

POR ‘LA SALUD DE LOS TRABAJADORES’

El ERTE se justifica por la necesidad de cesar actividades en áreas con riesgo de exposición al polvo de sílice, potencialmente dañino. García asegura que la medida es temporal y espera reanudar pronto la producción con todas las garantías de seguridad para el personal.

Finalmente, el expediente del ERTE incluye a 8 hombres y 78 mujeres, y ha sido presentado este viernes en el registro de la Xunta. La falta de representación sindical en la plantilla ha intensificado la tensión entre los trabajadores durante este proceso.

Personalizar cookies