Segovia lidera el Grupo de Ciudades Patrimonio de España con miras a consolidar su unidad

El alcalde de Segovia, José Mazarías (centro), con la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, (dcha) y concejales de ambas ciudades .CIUDADES PATRIMONIO

Desde principios de julio de 2025, Segovia ha comenzado a liderar el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, un cambio que se formalizará tras la celebración de la comisión ejecutiva y la asamblea general previstas para los días 11 y 12 del mismo mes.

En una ceremonia realizada en el Ayuntamiento de Segovia, se efectuó la entrega de la presidencia, pasando de Goretti Sanmartín, alcaldesa saliente de Santiago de Compostela, a José Mazarías, alcalde de Segovia y nuevo presidente.

José Mazarías, al asumir la presidencia, delineó los principales desafíos para el siguiente año, abarcando áreas como turismo, cultura, patrimonio y deporte. El alcalde de Segovia enfatizó que tiene «un desafío durante los próximos doce meses: afianzar la cohesión del Grupo, trabajar por la conservación del patrimonio e incrementar la colaboración con las distintas administraciones, necesaria para el mantenimiento de esos elementos que nos hacen contar con el reconocimiento de la Unesco».

Además, Mazarías tiene como meta «potenciar la marca común Ciudades Patrimonio para que aporte mayor relevancia y presencia entre los ciudadanos», buscando aumentar la conciencia sobre la importancia del patrimonio que poseen las 15 ciudades. El fortalecimiento de la entidad es clave, según sus palabras.

«Sobre la base del patrimonio, nuestra razón de ser, queremos desarrollar actividades divulgativas, lúdicas, deportivas y educativas, que están en la agenda de esta Presidencia», señaló Mazarías.

Luego de agradecer a Goretti Sanmartín por «el productivo trabajo que ha realizado y que deja sobre la mesa el remate de los flecos de la exposición prevista del Grupo en la Academia de Roma, en colaboración con la dirección general de Bellas Artes y de Patrimonio, o también el impulso del legado del Instituto Cervantes con las declaraciones de Patrimonio Mundial de cada ciudad», Mazarías resaltó que «Segovia acoge este reto, que sólo se logrará cumplir con el apoyo del resto del Grupo y de todos los ciudadanos».

PRIMEROS HITOS

Uno de los primeros eventos significativos bajo la nueva presidencia será la inauguración en Segovia del programa ‘La Noche del Patrimonio’ el 13 de septiembre de 2025, donde se abrirán de forma extraordinaria y gratuita los principales monumentos de las 15 ciudades, incluyendo espectáculos al aire libre como parte del festival Escena Patrimonio.

Adicionalmente, la designación de Segovia y Toledo como Capitales Europeas del Deporte 2025 coincidirá con la presidencia, y Segovia acogerá un evento especial por el 40º aniversario de la declaración de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela como ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad’.

Por último, Goretti Sanmartín destacó en su balance la aprobación del plan estratégico, la colaboración con la Unesco, la presentación de una colección de libros sobre las Ciudades Patrimonio, y el establecimiento de un sistema para medir el impacto de las actividades de promoción turística, entre otros logros.

Personalizar cookies