En 2024, la empresa vasca de ingeniería Sener alcanzó una ganancia neta atribuida de 61,88 millones de euros, lo que representa un aumento del 159,35%, prácticamente triplicando los 23,86 millones de euros obtenidos el año anterior, de acuerdo con los estados financieros consolidados presentados al Registro Mercantil y revisados por Europa Press mediante Informa.
La ganancia antes de impuestos de Sener en 2024 fue de 93,35 millones de euros, marcando un crecimiento del 116,9% respecto al año anterior. Más de la mitad de esta cifra, 51,1 millones de euros (con un incremento del 82,5% interanual), fue contribuida por la división de Movilidad, mientras que la sección de Energía añadió 7,4 millones de euros (con un aumento del 311%) y la división de Aeroespacial y Defensa aportó 29,2 millones de euros (duplicando su contribución anterior).
Además, Quark, su filial dedicada al diseño de centros de datos, contribuyó con 9,4 millones de euros antes de impuestos, un aumento del 327,27% en comparación al año anterior. No obstante, la sección de inversiones renovables tuvo un impacto negativo, con pérdidas de 2,9 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 1,9 millones de euros de 2023.
En 2024, Sener pagó 28,09 millones de euros en impuestos sobre beneficios, lo que supone un 61% más que en 2023. La cifra de negocios de la empresa creció un 31,4% hasta los 695,4 millones de euros, frente a los 529,19 millones de euros del año anterior.
El Ebit de Sener en 2024 fue de 82,07 millones de euros, casi duplicando el resultado de 41,14 millones de euros de 2023, elevando el margen operativo al 11,8%, cuatro puntos porcentuales más que el 7,8% del año previo.
Al finalizar 2024, Sener contaba con 3.891 empleados, un aumento cercano al 13% respecto a los 3.445 trabajadores del año anterior.
















