Septiembre registra un notable aumento de afiliados a la Seguridad Social, alcanzando cifras históricas

En septiembre, la Seguridad Social sumó 31.462 afiliados, alcanzando un total de 21.697.665, destacando especialmente la educación.

Archivo - Una profesora impartiendo clase en un aulaEUROPA PRESS - Archivo

En septiembre, la Seguridad Social experimentó un incremento significativo de 31.462 afiliados, lo que representa un aumento del 0,15%, marcando el mayor ascenso para este mes desde el comienzo de los registros en 2002. A excepción de los años de pandemia, 2020 y 2021, no se habían visto cifras tan altas.

Con este aumento, especialmente influenciado por el sector educativo debido al inicio del curso escolar, el total de afiliados medios alcanzó los 21.697.665, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este jueves. Entre el 22 y el 29 de septiembre, la cifra diaria de afiliación superó los 21,8 millones.

El aumento anual de afiliados desde septiembre de 2024 ha sido de 499.459, con un crecimiento del 2,3%. Además, ajustando por estacionalidad, se observó un aumento de 56.700 afiliados en septiembre, alcanzando un récord de 21.728.949 afiliados. Desde diciembre de 2021, se han creado 1,92 millones de empleos, previo a la implementación de la reforma laboral.

La ministra Elma Saiz resaltó la robustez del mercado laboral español y la eficacia de las reformas implementadas, destacando que ‘hay muchos más trabajadores, en concreto, 2,3 millones más, y las bases de cotización han crecido un 23,4% de media. Desde la reforma laboral de 2021 hay 4 millones más de trabajadores con contrato indefinido’.

LAS MUJERES TIRAN DEL EMPLEO

En septiembre, el aumento de la afiliación fue exclusivo de las mujeres, que sumaron 66.471 empleos (+0,6%), alcanzando un total de 10.234.627 afiliadas. Por el contrario, la afiliación masculina disminuyó en 35.009 (-0,3%), situándose en 11.463.038.

Desde la reforma laboral, la afiliación femenina ha crecido un 12,6%, superando en 2,8 puntos el incremento entre los hombres. Asimismo, la ocupación entre los menores de 30 años ha aumentado un 24,3%, y entre los mayores de 55 años, un 23,3%, ambos por encima del promedio nacional que es de 11,1%.

El número de cotizantes extranjeros también ha aumentado, sumando 19.072 afiliados en septiembre, un 0,6% más, alcanzando los 3.088.341, cerca de su máximo histórico.

EDUCACIÓN, EL SECTOR QUE MÁS EMPLEO CREÓ EN SEPTIEMBRE

El Régimen General vio un aumento de 26.344 afiliados en septiembre, mientras que el Régimen de Autónomos añadió 7.581, situando el total de trabajadores por cuenta propia en 3.413.292.

Personalizar cookies