Sheinbaum aclara que los nuevos aranceles no buscan coaccionar ni están dirigidos a China

Claudia Sheinbaum enfatiza que los aranceles de hasta el 50% no son coercitivos ni apuntan a China.

Archivo - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.Luis Barron/eyepix via ZUMA Pres / DPA - Archivo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha reafirmado que los recientes aranceles impuestos, que varían entre el 10% y el 50% a las importaciones de países sin tratados comerciales, “no son medidas de coerción y no son contra China”. Durante su intervención diaria ante los medios, Sheinbaum destacó la sólida relación con China y expresó su deseo de continuar fortaleciendo estos lazos.

En la misma conferencia, señaló que previamente se habían mantenido diálogos con China y que se programó un nuevo encuentro la próxima semana para debatir sobre estas tarifas. Además, reveló que Corea del Sur ha expresado interés en discutir sobre el mismo tema, tras las declaraciones de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sobre la posibilidad de aplicar aranceles de hasta un 50% a los vehículos asiáticos.

Sheinbaum explicó que estas medidas buscan potenciar la economía interna y fomentar la producción nacional, asegurando que siempre estarán abiertos al diálogo con cualquier nación interesada. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar, pues Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, condenó el unilateralismo y el proteccionismo, calificando estas acciones como “medidas coercitivas” que pretenden “limitar a China o socavar sus derechos e intereses legítimos bajo cualquier pretexto”.

Finalmente, Jian hizo un llamado a México para trabajar juntos en la recuperación económica global y el avance del comercio mundial.

Personalizar cookies