Siemens Gamesa experimentó un aumento en sus pérdidas, alcanzando los 1.358 millones de euros durante los primeros nueve meses de su año fiscal, lo que supone un aumento del 9,25% en comparación con las pérdidas de 1.243 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior. Paralelamente, Siemens Energy, su empresa matriz, reportó una disminución del 8,7% en su beneficio neto, situándose en 1.450 millones de euros.
Desde Siemens Energy se comunicó que, basándose en los resultados obtenidos de octubre a junio, la compañía anticipa alcanzar el límite superior de sus proyecciones para 2025. Esto se debe al impulso de su división de aerogeneradores y la fuerte demanda en Estados Unidos por sus soluciones energéticas, lo cual ha ayudado a compensar los efectos de los aranceles impuestos.
La compañía espera un aumento en sus ventas de entre el 13 y el 15%, un margen de beneficio antes de partidas especiales del 4 al 6% y un beneficio neto que podría llegar hasta los 1.000 millones de euros. El impacto de los aranceles de importación en Estados Unidos ha resultado en una pérdida de 100 millones de euros para el grupo, principalmente por circunstancias atípicas vinculadas a contratos de servicios.
MAYOR VOLUMEN DE PEDIDOS TRIMESTRALES DE SU HISTORIA
Siemens Energy ha logrado un récord en el volumen de pedidos trimestrales, continuando con el fuerte desempeño observado en la primera mitad del año también durante el tercer trimestre. Con 16.600 millones de euros en pedidos, la empresa superó la cifra récord del año pasado y de trimestres previos en un 64,6%, ajustado por efectos de conversión de divisas y de cartera.
Contribuyeron a este crecimiento todos los segmentos, destacándose Siemens Gamesa con dos significativos pedidos ‘offshore’ en el Mar Báltico. El ratio de pedidos a facturación fue de 1,70, elevando la cartera de pedidos a un nuevo máximo de 136.000 millones de euros, aunque moderado por los efectos negativos de la conversión de divisas.
En cuanto a los ingresos, estos siguieron aumentando a un ritmo de dos dígitos, alcanzando los 9.700 millones de euros, un 13,5% más en términos comparables. El beneficio antes de extraordinarios se situó en 497 millones de euros en el tercer trimestre, en comparación con los 49 millones de euros del año anterior.
Los costes extraordinarios ascendieron a 458 millones de euros en este periodo, comparado con los 69 millones de euros del mismo trimestre de 2024, principalmente por la separación del negocio de energía de Siemens Limited, India. El beneficio neto fue de 697 millones de euros en el tercer trimestre, frente a las pérdidas neta de 102 millones de euros del mismo periodo de 2024.
Christian Bruch, presidente y consejero delegado de Siemens Energy, afirmó que los negocios del grupo ‘tuvieron otro trimestre sólido, continuando el sólido desempeño de este año fiscal’. ‘Esto nos encamina a cumplir con las previsiones mejoradas emitidas en el segundo trimestre, y actualmente nos encontramos en el extremo superior del rango. Con la decisión de levantar la prohibición de dividendos tras nuestra salida anticipada de la garantía federal de reembolso, ahora podemos pagar dividendos a nuestros accionistas antes de lo previsto. Estos son logros importantes, y nuestro enfoque sigue siendo el crecimiento rentable mediante la excelencia continua en la ejecución de proyectos’, dijo.
DOS GRANDES PEDIDOS EN ‘OFFSHORE’
En el sector específico de Siemens Gamesa, los pedidos se incrementaron notablemente respecto al año anterior gracias a ‘offshore’, que logró esos dos grandes pedidos, valorados en 1.800 millones de euros y 1.500 millones de euros, para turbinas eólicas en el Mar Báltico. En el ámbito ‘onshore’, se lanzaron las actividades de venta para el sucesor de la plataforma 5.X (SG 7.0-170). La cartera de pedidos aumentó a 38.000 millones de euros, frenada por los efectos negativos de la conversión de divisas.
Las pérdidas de Siemens Gamesa antes de especiales del tercer trimestre se redujeron a los 438 millones de euros, frente a los 446 millones de euros del mismo periodo del año pasado.