Es Tendencia |
Elecciones 2027 Protesta Encuestas Reta Embarcaciones Presupuestos 1x1 Clases María Jesús Montero Alerta Lluvias torrenciales Plataforma de Afectados por las Mutualidades Sumar Gobierno Celeste tel Demoscopia Suspensión Sociométrica Congreso Sindicato Venia
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Siemens Mobility invertirá 35 millones en una nueva planta de baterías ferroviarias en Baviera

Siemens Mobility anuncia la construcción de una planta de baterías ferroviarias en Baviera, con una inversión de 35 millones de euros y la creación de 200 empleos.

AgenciasporAgencias
29/09/2025 - 15:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Siemens Mobility construirá una fábrica de sistemas de baterías en Baviera.SIEMENS MOBILITY

Siemens Mobility construirá una fábrica de sistemas de baterías en Baviera.SIEMENS MOBILITY

Este lunes, Siemens Mobility ha iniciado la construcción de su nueva fábrica de sistemas de baterías para el sector ferroviario en Luhe-Wildenau, Baviera, Alemania. Ocupará unos 20.000 metros cuadrados y se espera que genere hasta 200 puestos de trabajo, además de movilizar una inversión de 35 millones de euros. La planta se dedicará a la producción de sistemas de baterías para trenes regionales y locomotoras, así como para clientes externos.

De la inversión total, cerca de 22 millones de euros serán aportados por Siemens Mobility, y 2,7 millones provienen de programas de financiamiento bávaros.

REAFIRMA SU COMPROMISO CON ALEMANIA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN

‘Con este proyecto, Siemens Mobility reafirma su compromiso con Alemania como centro de producción e innovación, contribuye significativamente a la transición del transporte y cumple con su iniciativa ‘Made for Germany’ para impulsar el crecimiento y la competitividad en el país’, ha declarado la compañía. Se espera que la construcción de los edificios concluya en la primavera de 2027, y la producción en serie debería comenzar en octubre de ese mismo año.

Karl Blaim, director financiero de Siemens Mobility, ha manifestado que con esta nueva planta ‘reafirman su compromiso con Alemania como centro de producción e innovación’.

‘Estamos invirtiendo específicamente en tecnologías clave, creando empleos de alta calidad en la región y fortaleciendo la competitividad de la industria ferroviaria nacional’, ha añadido Blaim, resaltando también la contribución a la transición de la movilidad y la viabilidad futura de Alemania como lugar de negocios.

LÍDER EN EL MERCADO DE TRENES REGIONALES ELÉCTRICOS CON BATERÍAS

Siemens Mobility ha destacado que, desde 2017, ‘lidera el mercado de trenes regionales eléctricos con baterías’ y tiene planes para construir locomotoras eléctricas con baterías para el transporte de mercancías. Estos sistemas deben cumplir con estándares de robustez y durabilidad superiores a los del sector automotriz, con capacidades de almacenamiento típicas de 500 kWh para trenes regionales y hasta 2.000 kWh para locomotoras.

En esta planta, Siemens Mobility producirá sistemas de baterías completos, incluyendo un ‘Sistema de Gestión de Baterías’ (BMS), que ha sido desarrollado junto a Stercom en Múnich. Este sistema supervisa y controla la batería, asegurando un funcionamiento seguro y optimizando su eficiencia y vida útil.

En el futuro, la capacidad de producción de la planta podría alcanzar hasta 120 MWh anuales, operando en tres turnos. Las celdas de batería se adquirirán de proveedores externos como Toshiba, y Siemens Mobility se encargará de la integración del sistema.

‘Con esta nueva planta de producción de sistemas de baterías, Siemens Mobility no solo fortalece Luhe-Wildenau como ubicación industrial con futuro, sino que también envía una señal clara sobre la competitividad y capacidad de innovación de Alemania como centro empresarial’, ha concluido la firma.

Etiquetas: Alemaniabaterías ferroviariasbavierainversiónsiemens mobility

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:40
Economía

Prevén una reducción del 20% en gestoras de activos para 2030, revela informe

16:40
Economía

Progreso en las discusiones sobre el sistema de cotización por tramos para autónomos

16:39
Economía

UGT-Fica y CCOO de Industria instan a un acuerdo nacional para la nueva ley de industria

16:33
Catalunya

Junts, ERC, Comuns y CUP acudirán a la Fiscalía contra Millo y Gay por inasistencia en comisión de espionaje

16:33
Demócrata

¿Un ‘superdomingo’ autonómico del PP en 2026? Andalucía, Aragón y Extremadura podrían adelantar elecciones

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF
El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

Más Demócrata

Archivo - 28 February 2020, Hessen, Frankfurt_Main: An exchange trader looks at his monitors at the Frankfurt Stock Exchange.Boris Roessler/dpa - Archivo
Economía

Prevén una reducción del 20% en gestoras de activos para 2030, revela informe

porAgencias
29/09/2025 - 16:40

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.Eduardo Parra - Europa Press
Economía

Progreso en las discusiones sobre el sistema de cotización por tramos para autónomos

porAgencias
29/09/2025 - 16:40

Jornada parlamentaria "Presente y futuro de la Industria en España"UGT FICA
Economía

UGT-Fica y CCOO de Industria instan a un acuerdo nacional para la nueva ley de industria

porAgencias
29/09/2025 - 16:39

Catalunya

Junts, ERC, Comuns y CUP acudirán a la Fiscalía contra Millo y Gay por inasistencia en comisión de espionaje

porAgencias
29/09/2025 - 16:33

Actualidad

Archivo - 28 February 2020, Hessen, Frankfurt_Main: An exchange trader looks at his monitors at the Frankfurt Stock Exchange.Boris Roessler/dpa - Archivo
Economía

Prevén una reducción del 20% en gestoras de activos para 2030, revela informe

29/09/2025 - 16:40
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.Eduardo Parra - Europa Press
Economía

Progreso en las discusiones sobre el sistema de cotización por tramos para autónomos

29/09/2025 - 16:40
Jornada parlamentaria "Presente y futuro de la Industria en España"UGT FICA
Economía

UGT-Fica y CCOO de Industria instan a un acuerdo nacional para la nueva ley de industria

29/09/2025 - 16:39
Adolfo Domínguez reactiva su fundación para proyectos de desarrollo rural, innovación y sostenibilidadADOLFO DOMÍNGUEZ
Economía

La Fundación Adolfo Domínguez impulsa iniciativas de innovación y sostenibilidad en el sector textil

29/09/2025 - 16:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist