Siemens Mobility invertirá 35 millones en nueva planta de baterías ferroviarias en Baviera

Siemens Mobility ha comenzado la construcción de una fábrica de sistemas de baterías en Baviera, con una inversión de 35 millones de euros.

Siemens Mobility construirá una fábrica de sistemas de baterías en Baviera.SIEMENS MOBILITY

El pasado lunes, Siemens Mobility inició la construcción de una planta avanzada destinada a la fabricación de sistemas de baterías ferroviarios en Luhe-Wildenau, Baviera (Alemania), según anunciaron en un comunicado. La planta, que abarca unos 20.000 metros cuadrados, demandará una inversión de 35 millones de euros y generará hasta 200 puestos de trabajo. En estas instalaciones se producirán baterías destinadas a trenes regionales, locomotoras y otros clientes.

De la inversión total, 22 millones de euros provendrán directamente de Siemens Mobility, mientras que otros 2,7 millones de euros serán financiados por programas del estado de Baviera.

REAFIRMA SU COMPROMISO CON ALEMANIA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN

“Con este proyecto, Siemens Mobility reafirma su compromiso con Alemania como centro de producción e innovación, contribuye significativamente a la transición del transporte y cumple con su iniciativa ‘Made for Germany’ para impulsar el crecimiento y la competitividad en el país”, explicó la empresa. La finalización de la construcción está programada para la primavera de 2027, con la producción en serie comenzando en octubre del mismo año.

El director financiero de Siemens Mobility, Karl Blaim, destacó: “Estamos invirtiendo específicamente en tecnologías clave, creando empleos de alta calidad en la región y fortaleciendo la competitividad de la industria ferroviaria nacional”. Además, enfatizó en cómo están “contribuyendo de forma importante a la transición de la movilidad y enviando una señal clara sobre la viabilidad futura de Alemania como lugar de negocios”.

LÍDER EN EL MERCADO DE TRENES REGIONALES ELÉCTRICOS CON BATERÍAS

Desde 2017, la empresa es líder en el mercado de trenes regionales eléctricos con baterías y planea expandir la producción a locomotoras eléctricas con baterías para el transporte de mercancías. “La base de esto es la tecnología clave del sistema de baterías, que debe cumplir requisitos significativamente más altos de robustez y durabilidad que las soluciones comparables del sector automotriz”, indicaron desde Siemens Mobility. Las capacidades de almacenamiento de las baterías alcanzan los 500 kWh para trenes regionales y hasta 2.000 kWh para locomotoras.

En colaboración con Stercom de Múnich, Siemens Mobility desarrollará un ‘Sistema de Gestión de Baterías’ (BMS) que supervisa y optimiza el rendimiento de las baterías, asegurando un funcionamiento seguro y prolongando su vida útil. La nueva planta tendrá capacidad para producir hasta 120 MWh de baterías al año en tres turnos. Las celdas se obtendrán de proveedores como Toshiba, mientras que la integración del sistema se realizará en Luhe-Wildenau, donde ya se efectúa el preensamblaje.

“Con esta nueva planta de producción de sistemas de baterías, Siemens Mobility no solo fortalece Luhe-Wildenau como ubicación industrial con futuro, sino que también envía una señal clara sobre la competitividad y capacidad de innovación de Alemania como centro empresarial”, concluyó la compañía.

Personalizar cookies