El sindicato prolonga la huelga en Boeing tras rechazar una nueva oferta salarial

La huelga en Boeing se intensifica tras el rechazo de una oferta de aumento salarial del 24%, afectando a importantes instalaciones.

Archivo - 11 October 2024, Paraguay, Asuncion: Boeing logo is displayed behind cut out paper figures chain. Photo: Andre M. Chang/ZUMA Press Wire/dpaAndre M. Chang/ZUMA Press Wire/d / DPA - Archivo

Cerca de 3.200 empleados del sector de Defensa de Boeing han decidido continuar con la huelga tras rechazar la reciente propuesta de aumento salarial del 24% anunciada por la empresa. Esta decisión se tomó a principios de agosto, tal como informó el sindicato Asociación de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).

La huelga, que ya roza los tres meses, afecta principalmente a las plantas de St. Louis y St. Charles en Missouri, y Mascoutah en Illinois. Es la segunda vez que se produce un paro de esta magnitud en este departamento desde 1996, cuando la huelga se extendió por 99 días.

Brian Bryant, presidente internacional de IAM, criticó a los directivos de Boeing, afirmando que “siguen insultando a las mismas personas que construyen los aviones militares más avanzados del mundo, los mismos aviones y sistemas militares que mantienen a salvo a nuestros militares y a nuestra nación”. Además, subrayó que Boeing ha rechazado una propuesta anterior de los trabajadores que contemplaba el pago de aproximadamente 50 millones de dólares (43 millones de euros) en cuatro años, considerada por el sindicato como “sensata y prerratificada”.

Sam Cicinelli, vicepresidente general de IAM para la región del Medio Oeste, señaló que Boeing tiene la capacidad de resolver la situación “mañana mismo” si presenta una oferta adecuada.

IAM representa a unos 600.000 miembros activos y jubilados en diversos sectores en Norteamérica. La situación surge justo cuando Boeing se prepara para revelar sus resultados financieros de los primeros nueve meses del año el próximo 29 de octubre, lo que podría reflejar el impacto de la huelga en el área de Defensa durante el tercer trimestre. Hasta ahora, los ingresos del mercado de Defensa, Espacio y Seguridad se han mantenido estables comparados con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 12.915 millones de dólares (11.101 millones de euros).

Personalizar cookies