Sindicatos de Navantia Ferrol demandan una aplicación urgente del convenio aprobado

Tras la aprobación en referéndum, los sindicatos de Navantia Ferrol instan a la dirección a poner en marcha el nuevo convenio laboral.

Archivo - Instalaciones de Navantia en FerrolRaúl Lomba - Europa Press - Archivo

Los representantes sindicales del Movemento Alternativo Sindical (MAS) y la CIG en Navantia Ferrol, que forman la mayoría en el comité de empresa, han hecho público un comunicado exhortando a la dirección a implementar «sin dilación» el reciente convenio laboral, que fue respaldado por más del 63% de los empleados en el referéndum celebrado el jueves 16 de octubre.

Estas organizaciones sindicales solicitan un encuentro con la dirección «no más allá de esta semana» con el fin de concluir el articulado del convenio, programar la fecha de su firma y su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE), además de establecer un calendario para la aplicación de las mejoras pactadas.

«Ahora no cabe la dilación, los compañeros están esperando por su implantación,» apuntan desde los sindicatos, haciendo hincapié en la necesidad de que la dirección active de inmediato las medidas acordadas en el preacuerdo, que incluyen actualizaciones salariales y promociones de carrera.

Con el acuerdo, se iniciará un plan de salidas voluntarias y se dará prioridad al contrato relevo para el personal operativo.

NUEVAS PLAZAS

Asimismo, se reclama la creación de un «número importante de nuevas plazas» para apoyar la recuperación de empleo, la operatividad de la nueva fábrica digital de bloques y responder a las peticiones de contrato relevo.

Tras «más de tres años de negociaciones», el comité afirma que es crucial que la dirección cumpla con la implementación del convenio sin más demoras. Además, consideran «realmente importante» volver a las negociaciones del plan estratégico, que debe contemplar la carga de trabajo, la especialización de productos en cada centro, las inversiones necesarias y un plan de empleo ambicioso.

Personalizar cookies