El evento Smart Energy Congress & Expo 2025 ha congregado a más de 2.000 profesionales entre directivos y representantes de entidades públicas y privadas. A lo largo de dos días, se han intercambiado ideas y estrategias para promover un sistema energético y productivo más eficiente y sostenible.
Organizado por enerTIC.org en el Centro de Convenciones Norte de Ifema Madrid, el congreso se ha establecido como el principal foro nacional sobre eficiencia energética y sostenibilidad, bajo el lema ‘Inteligencia Artificial: reimaginando la sostenibilidad’. Los participantes han explorado cómo la inteligencia artificial está transformando la competitividad en diversos sectores, convirtiéndose en una herramienta esencial para la descarbonización y la resiliencia. “El éxito de esta edición confirma la madurez de un ecosistema en el que la inteligencia artificial y las tecnologías habilitadoras se consolidan como ejes clave de la transición energética y la transformación industrial”, destacan los organizadores.
MÁS DE UN CENTENAR DE PONENCIAS
El programa incluyó más de 100 ponencias, mesas redondas y diálogos estratégicos en dos auditorios principales, Estrategia y Tecnología, que mantuvieron una alta participación y aforo completo. La innovación tecnológica fue señalada como el motor principal para alcanzar metas de descarbonización y eficiencia.
En el área de exposiciones, unas 30 empresas presentaron innovaciones que están promoviendo la sostenibilidad en áreas clave. Además, se celebraron más de 50 encuentros en las ‘networking rooms’, potenciando la creación de alianzas. También se añadió un Real Studio, donde se grabaron 12 entrevistas sobre proyectos y estrategias de eficiencia que serán difundidas en los canales digitales de enerTIC.org.
La clausura contó con la presencia de D. Ángel Niño Quesada y D. Miguel López-Valverde Argüeso, quienes subrayaron la importancia de la IA y la innovación tecnológica en el desarrollo de un modelo económico resiliente y competitivo.