La socimi Masa Rental se une a BME Scaleup con una valoración inicial de 100 millones de euros

Masa Rental se suma a BME Scaleup con una valoración de 100 millones de euros y un precio inicial de 114 euros por acción.

Archivo - Ambiente en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

BME Scaleup, el segmento del mercado de Bolsas y Mercados Españoles (BME) dedicado a las pequeñas y medianas empresas en expansión, ha comunicado el viernes la integración de la socimi Masa Rental, valorada en 100 millones de euros.

En un comunicado, el gestor del mercado ha declarado que el Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones ha aprobado que la socimi cumple con los criterios necesarios para su inclusión en el mercado de cotización.

El consejo de administración de Masa Rental, que se convierte en la undécima empresa en unirse a BME Scaleup este 2025, ha establecido un precio de referencia de 114 euros por acción para el inicio de la negociación de sus títulos, correspondiendo a la citada valoración de 100 millones de euros.

La socimi, creada en 2024, proviene de un grupo empresarial fundado en 1973, y comenzó su trayectoria como promotora, constructora y comercializadora de viviendas residenciales. Actualmente, su foco está en la inversión en propiedades inmobiliarias en el mercado español, orientadas a generar ingresos a largo plazo, con operaciones en diversas ciudades españolas incluyendo Alicante, Murcia, Madrid, Valladolid, Barcelona y Albacete. Armabex Asesores Registrados actúa como asesor registrado de la firma.

De acuerdo con el Documento Inicial de Acceso al Mercado (DIAM), la estructura de propiedad de la empresa está dividida equitativamente entre Justo Quesada Mendiola —CEO y presidente del consejo—, Cristina Quesada Mendiola, Manuel Quesada Mendiola y María José Quesada Mendiola.

A finales de octubre de 2024, la sociedad poseía una cartera de 65 propiedades valoradas en casi 110 millones de euros, con el 73% situado en Alicante y un 23% en Murcia, entre otras ubicaciones. No obstante, según el DIAM, la cartera se expandió a 68 activos, incluyendo diversos tipos de inmuebles.

La empresa ha señalado una concentración de ingresos en seis activos que representan más del 70% de los ingresos totales a finales de 2024, lo que según el DIAM, «Esta concentración genera una dependencia significativa de dichos activos para la obtención de rentas y expone a la compañía a un mayor riesgo ante posibles fluctuaciones del mercado, incidencias operativas o variaciones en la ocupación de estos inmuebles».

Al cierre del primer semestre del año, el grupo inmobiliario reportó un beneficio de 1,18 millones de euros, aunque Masa Rental experimentó pérdidas de 32.515 euros.

Personalizar cookies